Psicología de la Gestalt y Diseño de Marca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

GESTALT - Psicología de la Gestalt

La psicología de la Gestalt es un movimiento experimental que empieza antes de la Primera Guerra Mundial. Su psicología está centrada en el estudio del conocimiento, la percepción y los procesos mentales.

Escuela de la gestalt

Se ha criticado la teoría gestaltista por que no ofrece un modelo del proceso de percepción. Por lo que se la considera como una teoría no informativa. Pero es precisamente su carácter descriptivo el que resulta útil para su aplicación en la práctica gráfica, especialmente en el diseño de interfaces.

Leyes de la Gestalt

  • Ley de la proximidad: En igualdad de condiciones tendemos a percibir juntos aquellos elementos más próximos en el espacio o en el tiempo.
  • Ley de la semejanza: En igualdad de condiciones tendemos a percibir como formando parte de una misma estructura u objeto a los elementos semejantes.
  • Ley del cerramiento: En igualdad de condiciones las líneas que delimitan una superficie son percibidas más fácilmente como unidad que aquellas que no llegan a cerrarse.
  • Ley de la buena continuidad: En igualdad de condiciones tendemos a percibir como grupo o conjunto aquellos elementos que se mueven del mismo modo.
  • Ley del movimiento común: En igualdad de condiciones tendemos a percibir como unidad aquellos elementos que presentan el mayor grado de simplicidad, simetría y regularidad.
  • Ley de la pregnancia: En igualdad de condiciones tendemos a percibir como unidad aquellos elementos que presentan el mayor grado de simplicidad, simetría y regularidad.
  • Ley de la experiencia: La experiencia previa del sujeto receptor interviene junto con los aspectos citados anteriormente en la construcción de las formas percibidas.

LA MARCA: LOGOTIPO Y SÍMBOLO

Una marca es, un conjunto gráfico integrado por un logotipo y un símbolo. El logotipo es el aspecto gráfico estable del nombre de la marca, la tipografía. El símbolo es una forma iconográfica que habitualmente acompaña al logotipo.

El Logotipo

El logotipo es el aspecto gráfico del nombre de la marca, es un factor de identificación. Debe tener estas características: ser breve, ha de ser fácil de pronunciar, memorizable y sugerente. Aunque puede estar formado por una tipografía estable y única, el logotipo también admite deformaciones tipográficas, y incluir figuras tipográficas superpuestas.

El Símbolo

El símbolo consiste en una abstracción gráfica de un mensaje implícito visual. Es la representación de una idea que no se pueden ilustrar descriptivamente. El símbolo debe comunicar la esencia de la empresa. Para eso debe ser simple. En el diseño del símbolo hay que tener en cuenta las diferentes circunstancias, por ello, hay que hacer pruebas de tamaño, para comprobar si el símbolo será igualmente inteligible tanto en pequeñas como en grandes dimensiones, y pruebas de colores, tanto del fondo como del símbolo, así como diseños en negativo.

Las Funciones de la Marca

La marca tiene asignadas y cumple funciones importantes en el sistema de comunicaciones de una empresa o producto. Vehículo de información e identificación, también transmite la personalidad, el estilo, la dimensión y las cualidades. Para ello, debe ser capaz de impactar visualmente, tener fuerza de fascinación y sugestión, además de resultar versátil en su multiplicidad de aplicaciones y presentación.

Entradas relacionadas: