Psicología Esencial: Entendiendo la Conducta y la Mente Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Introducción a la Psicología

La psicología nace del interés por entender el comportamiento humano y atender a las anormalidades de la conducta. La historia de la psicología se divide en dos etapas:

Etapas Históricas de la Psicología

  • Pre-científica: ligada fundamentalmente a la filosofía.
  • Científica: asume un método y especifica su objeto de estudio.

Psicología Pre-científica: Sus Orientaciones

La psicología pre-científica se orienta por dos disciplinas principales:

  • La filosofía
  • Y la medicina (principalmente la fisiología)

Etimología de la Palabra "Psicología"

Origen griego: PSICOLOGÍA (ψυχή), PSIQUE (alma) y LOGOS (estudio).

Definición: estudio del alma o tratado del alma.

Definición de Psicología como Ciencia

La psicología es una ciencia fáctica, es decir, estudia hechos. Como toda ciencia, tiene un objeto de estudio, metas y fines objetivos que alcanzar.

Conceptos Fundamentales en Psicología

¿Qué es la Conducta?

Es toda acción o reacción que un animal o una persona manifiesta respecto al ambiente: saludar, gritar, hablar, temblar, estornudar, etc., son ejemplos de conductas motoras, verbales o no verbales, musculares o glandulares. Las conductas, en tanto sean manifestadas objetivamente, pueden ser observadas y medidas con procedimientos directos e indirectos. Las conductas o comportamientos son, en este sentido, el punto de partida de la investigación psicológica.

¿Qué son los Procesos Mentales?

En todo momento de nuestra vida nos comportamos de diversas maneras, es decir, en nuestras actividades cotidianas expresamos deseos, motivaciones, recordamos, imaginamos, pensamos, nos alegramos, nos enamoramos, nos sorprendemos, sentimos emociones, etc. A todas estas expresiones las denominamos procesos mentales o fenómenos psicológicos.

Los procesos mentales no son más que representaciones mentales que el ser humano construye de la realidad (cogniciones), siendo estos los determinantes de su acción, de su conducta.

Tipos de Procesos Mentales

Se clasifican en:

  1. Procesos Cognitivos: Son los procesos que dan estructura al comportamiento y se relacionan con el procesamiento de la información y la adquisición de conocimientos; incluyen a la sensación, la percepción, la memoria, la inteligencia, la imaginación, el aprendizaje, el pensamiento y el lenguaje.
  2. Procesos Dinámicos: Afectos, motivación, actitudes, personalidad.

Características de los Procesos Mentales

Estos procesos se caracterizan por ser:

  • Subjetivos: cada individuo experimenta la realidad de manera personal.
  • Intransferibles: no se pueden transmitir las vivencias individuales a otros sujetos.
  • Temporales: se producen en un momento y lugar determinado.
  • Imperceptibles por los sentidos: son fenómenos íntimos, internos.
  • Relación estrecha con los procesos fisiológicos.
  • Relación con el mundo externo o realidad objetiva.

El Carácter Científico de la Psicología

La psicología, como ciencia, comprende y explica sucesos que están dentro de su área particular de dominio (conducta y procesos relacionados), y para estar en estas condiciones la psicología se vale de procedimientos de investigación como observaciones, experimentos, métodos y conclusiones científicas.

La Experiencia Psicológica

La psicología, por su carácter científico, debe basarse en la observación y experimentación de los hechos psíquicos que se presentan en lo interno y externo de la conducta humana.

Entradas relacionadas: