Psicología: Entendiendo la Conducta y los Procesos Mentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
El Ser Humano a la Luz de la Psicología
Definición de Psicología
La psicología es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos y las influencias del entorno físico y social.
Ideas Equivocadas sobre la Psicología
Existen ideas erróneas sobre la psicología debido a la información errónea que circula. Para algunos, la psicología se limita a la determinación de la personalidad, el análisis de los sentidos o la psicoterapia.
La Psicología del Sentido Común
La psicología del sentido común no es una guía confiable de la conducta humana porque no se basa en hechos científicos. La psicología científica se basa en la experiencia empírica y la observación objetiva.
Enfoques Psicológicos
Existen diferentes enfoques psicológicos que abordan los temas fundamentales de la psicología:
Enfoque Conductista
- Se centra en la conducta observable.
- Considera que la conducta está determinada por la estimulación exterior.
- Rechaza las explicaciones mentalistas.
Enfoque Cognitivo
- Se centra en el pensamiento y los procesos cognitivos.
- Considera que el pensamiento es causa y resultado de los actos.
- La conducta está parcialmente determinada por el entorno y las consecuencias.
Enfoque Biológico
- Busca las causas del comportamiento en la actividad cerebral y los sistemas nerviosos y endocrino.
- El cuerpo y la mente trabajan juntos para crear emociones, recuerdos y experiencias sensoriales.
Enfoque Psicodinámico
- La conducta surge de impulsos y conflictos inconscientes.
- Considera que la conducta está impulsada por fuerzas instintivas y motivos conscientes e inconscientes.
Enfoque Humanista
- Destaca la capacidad inherente del ser humano de tener libre voluntad.
- No está bajo el control de factores internos y externos.
Enfoque Evolucionista
- Considera que la conducta y las facultades mentales evolucionaron para la supervivencia.
- Determina la importancia de los factores genéticos y la experiencia en la conducta.
Enfoque Sociocultural
- Se fundamenta en las influencias sociales y culturales.
- La conducta está fuertemente determinada por factores sociales y culturales.