Psicología de la educación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
p.d.introduccion.a)concpto d psicologia cm 100cia: s la 100cia ddicada al studio 100tifico d la conducta umana y animals, q s intrsa x ls procsos mntals, emocionals y conductuals q procd d la filsodia, pro aspira a comvrtirs en 100cia positivista empirica,aunq aborda aspctos rlaciona2 con ls 100cias socials.b)aras d la intrvncion d la psicologia:-clinica:trastornos emocionals d conducta y rlacionals.-consjria:orientacion y assoramiento.-organizacional:gstion d rcursos umanos.-social:solucion d probl+ d indol social y economico.-educativa:comprndr todo lo rlacionado conl educando y su entorno xa sabr cm ensñar,cuando ,cm,xq,etc.c)el psicologo d la educacion:dfinicion,marco d actuacion y aras d intrvncion:sl profsional d la psicologia cuya funcion s la rflxion e intrvncion sobrl comxtamiento umano en situacions educativas,mdiantl dsarroyo,d ls capacidads d ls prsnas gurpos e intitucions. dsarroya su actividad profsionalmnt enl marco d ls sist+ socialsddica2 a la educacion, tanto sist. rgla2 cm no rgla2.d)aplicacions practicas d la psicologia d la educacion.ncsidads educativas d ls alumnos.el psicologo participa en la atncion educativa al dsarroyo dsd la 1ª etapa d la vida xa dtctar y prvnir discapacidads.raliza la evolucion psicoeducativa d ls capacidads prsnals en rlacion a la educacion y al funcionamiento d la situacion educativa:dtrmina la + adcuadad rlacion entr ls ncsidads y ls rcursos dl entorno.tmb raliza intrvncions xa mjorar ls comptncias educativas d ls alumnos.e)idm:orientacion profsional y vocacional:l psicologo participa en la organizacion planificacion dsarroyo y evaluacion d ls procsos d orientacion y assoramiento profsional y vocacional.assora y orienta a ls alumnos ant ls distintas posibilidads educativas o profsionals,l objtivo s colaborar enl dsarroyo d ls comptncias,clarificar sus proyectos profsionals y q tomn su proia dcision.f)idm:actuacion prvntivas en educacion: la prvncion propon 1 mjor dsarroyo d ls capacidads educativas,prvnir ls conscuencias entr ls ncsidads educativas y ls rspustas d ls sist.socials y educativos.ls intrvncions educativas q s contmplansn:educ.xa la salud,educ efctivo/sxual, prvncion d la drogodpndncia,educ. d valors,educ no sxista...etc.g)idm:intrvncion en la mjora dl acto educativo:s raliza mdiantl assoramiento didactico d la organizacion y planificacion educativa,d programacion,assoramiento y actualizacion dl educador,el psicologo l prsta apoyo a st en su actv. gnral y a ls alumnos con ncsidads.)idm: intrvncion socioeducativa:el psicologo enl analisis d ls ralidads educativas, intrvinn en ls rlacions entr actividads educativas, la comunidad dond s producn y en ls factors socials y culturals.participa en ls plans d intrvncion comunicativa con mto2,procsos d implantacion,sist d evaluacion, etc. i)procdimientos y tcnicas en la psicologia d la educacion.evaluacion y diagnostico:la evaluacion s efctua en funcion d la dmanda,la problmatica y ls ncsidads.el procso d la evaluacion y diagnostico q ralizal psicologo incluye la situacion problmatica,la formulacion d ipotsis explicativas y la emision d ipotsis d mjora.ls tcnicas + utilizadas xa la evaluacion sn la entrvista psicologica, la obrvacion,ls autoinforms,y ls tst psicologicos,slccionando ls + adcua2 al objto y al tipo d evaluacion.j)idmp.d.cap.1.a)el condicionamiento clasico,principios basicos:invstigado x paulov,s intrsa pòr ls stimuls q evocan rspustas automaticamnt.ls stimuls q intrviennn st sn:(ants dl condicionamiento)e.n.stimulo nutro:no gnra ninguna rspusta incondicional.e.i.stimulo incondicionado:q pued gnrar 1a ri rspusta incondicional.ri rspusta incondicional:s la rspusta no aprndida,suscitada xl stimulo incondicionado.(dspus dl condicionamiento)ec stimulo condicionado:igual q en capaz d provocar 1a ri.rc rspusta condicionada: s la rspusta provocada xl ec. st aprndizaj s incon100t e involuntario , pro potnt y eficaz.b)el condicionamiento oprant, principios basicos:-rforzamiento:s 1 stimulo capaz d incrmntar la rpticion d 1a conducta aprndida q pued sr positiva(rconpnsa x acr algo ) o ngativa (elimina 1 stimulo dsagradabl)-castigo:procso rlacionado con la disminucion d la conducta,el aprndizaj consist en no sgui emitiendo la conducta.ay 2 tipos.--el positivo q s 1 stimulo avrsivo xal alumno yl ngativo,q s laliminacion d 1 rforzamiento positivo.-programa d rforzamiento:q s la forma en cm s administran ls rforzadors.-gnralizacion y discriminacion:q sl control d stimuls ,rspondr d forma distinta orspondr d forma similar.c)progra+ d rforzamientos.ejmpls:-razon fija:s rfueza x cada numro d rspustas(cada 5 rspustas positivas 1 punto)-razon variabl:s rfuerza solo 1 numro dtrminado d vcs.(baloncsto,jugamos 1as vcs mtmos canasta y otras no)-intrvalo fijo:s rfuerza aqya conducta q s emit en intrvals fijos d tiempo(entr clas y clas ay 5 min d dscanso.-intvalo variabl:s rfuerza aqya conducta q sucd en momntos alatorios(el profsor dja 1s min d tiempo libr d vz en cuando.d)el aprndizaj x obsrvacion,principios basicos:bandura sugier q la mayor part d ls aprndizajs s producn x imitacion o o modlado.ls prsnas sn producto dl ambient.el procso no s raliza en 1a 1ica dircc. intractuanlmntos intrnos y extrnos.aparcl componnt d la "elccion dl individuo" lslmt prsnts sn:1.adkicsicion y obtncion.2.rtncion y codificacion simbolica.3.ejcucion y rproducion.4.conscuencias. ay q dstacar la imxtancia d ls procsos motivacionals.(intrnos y extrnos)con 3 grands tipos d incntivos,ls dirctos,ls vinarios y ls autoproduci2.