Psicología: conceptos clave y teorías
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB
1. ¿Por qué la psicología es considerada una ciencia?
Porque tiene método científico y tiene leyes
2. 3 instancias de la mente
Consciente, preconsciente e inconsciente
3. Jerarquías según Maslow
Autorrealización = Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos, resolución de problemas.
Seguridad = Física, de empleo, moral, salud, propiedad privada.
4. ¿Qué es el reforzamiento positivo y negativo?
En los dos se aumenta una conducta
5. 2 líneas de desarrollo según Ana Freud
La madre ayuda a que el niño sea más independiente y tenga más confianza en sí mismo, “DE LA DEPENDENCIA A LA CONFIANZA”
6. ¿Qué se necesita para ser una persona feliz?
Creación, experiencia y actitud
7. Aprendizaje por descubrimiento
Que el alumno adquiera conocimientos por sí mismo y luego lo asimile
8. Explica 2 etapas de desarrollo según Piaget
Etapa sensorio motriz: El niño explora por la boca y todo lo hace por la boca, respectivamente lo avienta y sabe lo que pasa (lo hace a propósito)
Etapa preoperacional: El niño empieza a jugar y tiene una planeación (EL PENSAMIENTO ES CONCRETO)
9. ¿Quién estableció la psicología como ciencia experimental?
Wundt
10. ¿Cuáles son 2 posiciones del desarrollo que menciona Klein?
Depresiva y esquizo – paranoide
11. Menciona 2 ideas que tuvo el humanismo en la educación
Que la persona es responsable de lo que hace
12. Según Rogers, ¿cuáles son las cualidades de la persona plenamente funcional?
- Abierto a la experiencia
- Disfrutar de cada momento
- Confiar en sí mismo
- Capacidad de creatividad
13. La psicología experimental utilizaba métodos derivados de FISIOLOGÍA y FÍSICA su meta fue el estudio de PROCESOS CONSCIENTES
14. ¿Qué es el sentido de la vida para Víctor Frankl?
Hallar un propósito para asumir una responsabilidad para nosotros mismos
15. ¿Cuál es la representación que va más allá de la acción, imaginación para representar la realidad?
Simbólico
16. 3 procesos en los que se asimila la información
- Icónica = concreta
- Simbólica = operaciones
- Enectividad = sensomotora
17. ¿Para qué sirve la logoterapia?
Para personas que están en depresión y para darles un sentido a la vida
18. ¿Cómo se puede llegar a la reorganización?
Tiene que pasar por las fisiológicas, de seguridad, afiliación
19. Teoría de la instrucción
- Alumno tiene que tener disposición
- Debe estructurar su conocimiento
- Tiene que estar en secuencia y tiene que existir un reforzamiento
20. Carls Rogers
Abierto a la experiencia, creatividad, confianza, experiencia a la libertad y vivienda existencial
21. Ana Freud à líneas temporales
- De la irresponsabilidad a la responsabilidad (RECONOCE EL PELIGRO)
- De la lactancia a la alimentación racional (AMAMANTANDO, DESTETE, ALIMENTARSE POR SÍ MISMO)
22. El sufrimiento deja de ser sufrimiento cuando
Le encuentra sentido a la vida
23. Conductismo
Aprendizaje por asociación sin importar lo que pensamos es más importante el ambiente que la herencia (WATSON, PAVLOV, SKINNER, THORDIKE)
24. ZDP
Habilidades y conocimientos que el niño puede adquirir si se proporciona el andamiaje
25. Menciona 2 ideas sobre la influencia que tuvo la psicología conductista en la educación
Modificar la conducta, reforzamientos
26. Explica 2 leyes de la percepción
- Continuidad: continuar con un patrón, aunque este desaparezca
- Proximidad: agrupar los elementos más cercanos
- Semejanza: percibir como unidad los elementos que son semejantes entre sí (forma, color)
- Cierre: Se cierran los elementos incompletos
- Figura – fondo: Aquello que se destaca, aquello que lo sostiene y desaparece
- Experiencia: lo que se vive por su propio criterio, lo más próximo que se percibe
- Constancia perceptiva: los objetos mantienen sus propiedades pese a las variaciones amb
27. Menciona 3 personajes de la línea del tiempo
- Platón: Comportamiento viene del alma y esta proviene del mundo de las ideas
- John Locke: Los niños cuando nacen son como un pizarrón en blanco, conforme vas creciendo y agarras experiencia se va llenando.
- Aristóteles: Todo lo que tiene alma tiene psique y se aprende según la semejanza, contraste y continuidad
28. ¿Cuál es la terapia de la que habla Ana Freud
Terapia de juego
29. Menciona 2 fundamentos básicos del enfoque humanista
El conocimiento basa de la fe a la experiencia pasa a la observación y humano como la perfección sobre todas cosas
30. 3 aportaciones de la Gestalt a la educación
2do postulado: la mente a partir de leyes une los elementos que llegan a través de los canales sensoriales o a la memoria
31. ¿Cuál es la finalidad del conductismo?
Moderar una conducta
32. 2 enfoques humanistas
Que somos responsables de lo que hacemos y se centra en la persona
33. Explica dos etapas del desarrollo psicosexual y las principales características
Anal: todo quieren controlar libido esta en el ano
Oral: todo por la boca
Fijación:
34. Explica el reforzamiento de la razón fija y variable
Intervalo fijo tiene un tiempo determinado y la variable pues no
35. Qué es el condicionamiento clásico
Un estímulo incondicionado y una respuesta incondicionada puede volverse una respuesta condicionada
36. Menciona 2 ideas sobre la influencia que tuvo la psicología cognoscitiva en la educación
Busca guiar al niño, se enfoca mucho en el desarrollo del niño en el momento que se tiene que desarrollar
37. Menciona un mecanismo de defensa y explícalo
Proyección: tienes un sentimiento muy obscuro “depositar tus pensamientos”
38. Posición esquizo paranoide
Pecho bueno y pecho malo es la relación que se da con la madre