Psicología 14. La personalidad. Descripcion, caracteristicas, teorias, etc.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB
14.1. ¿QUE ES LA PERSONALIDAD? La psicología d la personalidad describe, clasifica y explica el funcionamiento psicológico, las acciones de otras personas,xk las personas se comportan de una forma. A-ETIMOLOGIA DL TERMINO PERSONA. Significado mascara. Termino persona 4 sentidos:-la imagen k ofrecemos a las demás.-papel dl comediante en la obra y k nosotros representamos en la vida.-interaccion d las cualidades dl individuo orientadas a la acción. Sinónimo d prestigio y dignidad-TERMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD. La personalidad es el modo en que cada persona piensa, siente y se comporta. Comienza a formarse en la infancia y se va desarrollando.la personalidad se puede confundir con el temperamento y el carácter.-Temperamento:herencia biológica. Influencia de la naturaleza física y es difícil de cambiar.-Carácter:características aprendidas durante el crecimiento,supone grado d conformidad con las normas.-Personalidad:conjunción d temperamento y carácter.conjunto d características psicológicas k se expresan en nuestros actos.C-CARACTERISTICAS D LA PERSONALIDAD.el estudio d la personalidad implica 3 elementos:persona,situacion y conducta.La personalidad es el conjunto d cualidades y defectos k ns hacen únicos.caracteristicas:1-es necesario para conprender y explicar las conductas humanas.2-es la forma habitual d comportamiento.3-se produce x la interaccion d la herencia genética y el ambiente del individuo.4-se desarrolla y cambia a lo largo d la vida.5-es individual,social y culturalsomos iguales pero distintos,cada persona es única.6-la autonomía personal es una aspiración humana.cada ser humano debe cuidar sus ideas y creencias,conocer sus sentimientos y establecer escala d valores.14.2.TEORIAS D LA PERSONALIDAD.explican el origen,evolución y cambios d la personalidad.filosofia,ciencia y arte estudian personalidad.Ls investigaciones sobre la personalidad intentan responder a 3 cuentiones:-k características definen a ls personas y como se organizan.-como interactúan ls factores genéticos y ambientales.-xk cada persona se comporta d forma diferente en una situación,como se explican ls cambios d conducta y causas d la conducta anómala.Teorias:-teorias psicodinamicas:importancia al inconsciente y funcionamiento personalidad.-teor. d ls rasgos:rasgos k forman la personalidad y como se relacionan cn el comportamiento real.-teor. humanistas:experiencia subjetiva privada y crecimiento personal.-teor.conductuales:ambiente externo y efectos condicionamiento y aprendizaje sobre personalidad.
A-EL PSICOANALISIS DE FREUD.metodo d explicación d la conducta humana.interpretacion d ls sueños,asociaciones libres,actos fallidos,etc.elabora un modelo estructural d la personalidad compuesta por el ello,yo y superyó.Postulados básicos dl psicoanálisis:-La personalidad es cmo un iceberg,parte visible consciente,supmergida inconsciente.inconsciente dinamico,presiona e influye en lo k la persona piensa y hace.-Personalidad fruto d la interaccion d fuerzas y mecanismos intrapsiquicos,papel relevante impulso sexual.-Infancia periodo significativo en desarrollo.-La terapia,dejar k el paciente exprese lo primero k llegue a su mente y recupere y libere recuerdos y experiencias dolorosas,puede terminar aceptando su yo.Niveles de conciencia:-Consciente:percepiones,pensamientos y recuerdos d ls k somos conscientes.-Preconsciente:pensamientos,recuerdos y aprendizajes no conscientes,podemos acceder cn facilidad.-Inconsciente:experiencias desagradables y peligrosas reprimidas,no acceden a la conciencia.Freud sitio ente preconsciente e inconsciente la cesura,solo se relaja durante el sueño y deseos reprimidos forma simbolica,interpretación d ls sueños.Estructura d la personalidad.-Ello:parte mas primitiva,trata d satisfacer ls impulsos inconscientes d supervivencia,reproducción y agresión,requieren satisfacción inmediata.-Yo:instancia racional y realista surge a partir dl ello formada x elementos concientes e inconscientes.conservacion dl individuo y permite adaptarse a ls normas sociales.-Superyo a partir del yo.interiorizacion d ls normas socials y culturales.Esto forma conciencia moral.D-TEORIA HUMANISTA D C.ROGELS.psicologia humanista,objetivo comprender y mejorar la personalidad.La conducta es la respuesta a la percepción k tiene el individuo d sus necesidades.conducta condicionada x su constitución biológica,fuerzas sociales y experiencias pasadas,per defendió la libertad personal.Tarea fundamental dl ser humano autorrealización dl yo,y si no se desvia x ls acontecimientos dl desarrollo,puede conseguir ser una persona reflexiva,abierta,respetuosa y tolerante.persona desadaptada cerrada,rigida.El concepto dl si mismo es crucial,cofiguracion organizada d percepciones conscientes,valores e ideales k conforman imagen personal.si mismo real,como somos en realidad,diferente dl si mismo ideal,lo k ns gustaría ser.14.4-TRASTORNOS D LA PERSONALIDAD.criterios para diferenciar persona cn trastorno:-Estabilidad frágil o carencia capacidad adaptación.-Infexible desde el punto d vista adaptativo.-Repertorios patológicos se repiten,provocando nuevos problemas y perdiendo oportunidades d mejorar.Caracteristicas:-Surgen en todas las culturas y grupos sociales.-Son pautas d conducta limitadas y rigidas,k impiden nuevos aprendizajes.-Causan fragilidad emocional en situaciones estresantes.-No son desordenes homogéneos.Caracteristicas trastornos:1-personalidad antisocial.2-pers.narcisista.3-pers.dependiente.4-pers.histrionica.5-pers.pasiva-agresiva.6-pers.obsesivo-compulsiva.7-pers.por evitación.8-pers.esquizoide.9-pers.esquizotipica.10-pers.limite.11-pers.paranoide.