Psicoanálisis, Funcionalismo y Estructuralismo: Conceptos Clave y Diferencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
Psicoanálisis: Conceptos Fundamentales
Preguntas y Respuestas sobre Psicoanálisis
- ¿Cuáles son los 3 principios que propuso Carl Jung?
Oposición, Equivalencia y Entropía. - ¿Qué es el SUPERYÓ?
Lo que protege al YO de la represión y la censura. - ¿Cómo definía Anna Freud al YO?
Es el ego, es una unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su identidad e identificación con el medio. - ¿Cuáles son los 2 subsistemas que conforman el SUPERYÓ?
Ideal del Yo y Conciencia Moral. - Dentro de la teoría planteada por Freud, las distintas etapas psicosexuales por las que todo niño tiene que pasar (un estancamiento o no, superación adecuada de algunas de estas etapas) se entiende por:
Fijación. - Escriba los mecanismos de defensa faltantes:
Represión, Regresión, Formación Reactiva, Aislamiento, Anulación, Proyección, Introyección, Vuelta contra sí mismo, Transformación en lo contrario. - ¿Quién subrayó los sentimientos de inferioridad y la voluntad de poder?
Freud. - Adler señaló que todos los seres humanos inician su existencia dependiendo completamente de los demás para su supervivencia y, por lo tanto, desarrollan:
Sentimientos de inferioridad o debilidad. - ¿Qué método utilizó Freud para tratar a personas con histeria?
La hipnosis. - ¿Qué significa compensación según Alfred Adler?
Es la principal fuerza de cada individuo, es decir, es el poder. - ¿Quién rompe con la teoría psicosexual de Freud?
Carl Jung.
Funcionalismo: Enfoque en la Adaptación y la Mente
Preguntas y Respuestas sobre Funcionalismo
- ¿Cuál fue el interés de la psicología funcionalista?
El porqué de los procesos mentales y la conducta. - ¿Qué estudió el funcionalismo?
La vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona. - ¿Cuál es la división del Self para William James?
El Self Material, el Self Social y el Self Espiritual. - ¿A qué se oponía el funcionalismo?
A los estructuralistas, que estudiaban los elementos de la conciencia. - ¿Cuáles son las características de la conciencia según William James?
Adaptativa, personal, selectiva, cambiante y continua. - ¿Qué es el Self?
James explicó lo que llamaba el Self (Sí Mismo) Empírico, o el “Mi” de la personalidad, que está compuesto de todo lo que esa persona podría considerar de su propiedad. - Según John Dewey, ¿la pedagogía pragmática se define como?
La educación por medio de la observación. - ¿Qué creó Binet?
Fue el creador de los primeros estudios de la inteligencia. - ¿Qué creó Cattell?
El test de inteligencia y personalidad. - ¿En qué se basa la teoría de la emoción de William James?
En que los cambios del cuerpo siguen directamente después de la percepción del hecho que excita y que nuestro sentimiento de esos mismos cambios, cuando ocurren, es la emoción. - Acorde con lo mencionado por el funcionalismo, ¿cuáles son las 3 divisiones del Self y el significado de cada uno?
- Self Material: Lo que la persona posee físicamente.
- Self Social: Cómo se hace conocer.
- Self Espiritual: Es la conciencia de una persona.
Estructuralismo: Explorando la Conciencia
Preguntas y Respuestas sobre Estructuralismo
- Según Wundt, ¿cuáles son los 2 tipos de conciencia?
- Objetivas: Sensaciones.
- Subjetivas: Sentimientos.
- ¿El objeto de estudio del estructuralismo es?
La introspección y la conciencia inmediata. - Según Wundt, ¿qué es el estructuralismo?
Es la teoría del conocimiento y experiencias desde que naces hasta la vejez, desarrollada en el siglo XX. - Para Titchener, ¿qué NO formaba parte de la psicología?
El conductismo, ya que era considerado una tecnología de la conducta y no una psicología. - ¿Cuál es la crítica que se le hace a Wundt en relación a su laboratorio?
El que usaba observadores entrenados por él mismo, por lo que se alejaba de su objeto de estudio. - La introspección de Titchener, ¿en qué se basaba? Y ¿a qué consideraba como “Error de Estímulo”?
- Se basaba en buscar los ingredientes elementales de sus experiencias y describir los elementos básicos de los que se construye una experiencia cognitiva compleja.
- Consideraba “error de estímulo” al nombrar el objeto de estudio.
- ¿Cuál fue el legado que deja Wundt para la psicología y en especial para el estructuralismo?
La experiencia inmediata.