El Psicoanálisis: Fenómenos, Relato y Formación del Sujeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Psicoanálisis: Fenómenos que Perturban la Conciencia

Actos y representaciones mentales que la conciencia no entiende, se manifiestan a través de sueños, lapsus, etc. Estos síntomas pueden afectar patológicamente la vida mental del sujeto. En las fobias y TOC, la conciencia encuentra una amenaza por algo que desconoce.

El Relato y sus Marcas

Asociación libre: hablar sin coacción de lo que se desee. El psicoanálisis interpreta estos fenómenos. Interpretar los sueños permite comprenderlos, conocer su origen y encontrar una solución. A través de la relación de confianza entre psicoanalista y paciente, este último, al sentirse libre de hablar, pierde el control consciente de sus palabras, aflorando su inconsciente. El psicoanalista está atento a las pequeñas marcas, pistas que indican el camino para solucionar el problema.

Deshacer los Nudos

Los lapsus indican dónde se encuentran los nudos que bloquean el relato, debido a su carga emocional angustiosa. El trabajo del psicoanalista consiste en deshacerlos.

Nudos

Problemas reprimidos y denegados para la consciencia. Conforme se deshacen, los trastornos disminuyen.

La Formación del Sujeto

El Narcisismo

La madre desea al bebé. Si el bebé percibe este deseo, será feliz. Si no, el mecanismo psicológico no se activa. Uno se desea a sí mismo como la madre lo desea a él.

El Padre y el Falo

El padre debe romper el vínculo madre-objeto para que el bebé crezca. El bebé reconoce la figura paterna y se da cuenta de que la madre lo desea por lo que tiene.

La Identificación Sexual

Cuando el niño se da cuenta de que tiene pene, puede sentir angustia por miedo a perderlo.

El Triángulo Edípico

Al identificarse sexualmente, se dirige el deseo hacia uno de los padres y rivalidad hacia el otro.

El Incesto, la Ley y la Cultura

El incesto está prohibido. Las relaciones sexuales son exclusivas de los padres. La pareja debe buscarse fuera de la familia, lo que implica que esta no puede satisfacer todos los deseos del sujeto.

Orden Simbólico y Psicosis

Nombre del Padre (reconocer) -> Ley del Incesto (asumir) -> Complejo de Edipo (solucionar). Si el padre falla, el sujeto queda fuera del orden simbólico.

Psicosis

Deja al sujeto incapacitado para la cultura, al margen de la realidad.

El Complejo de Edipo y la Maduración Sexual

Elaboración del placer oral, anal y genital.

Etapa Oral

Primera zona erógena: chupar, mamar, succionar. Si la madre es ordenada y regular, el sujeto no tendrá problemas. Si es desordenada e irregular, el sujeto puede desarrollar problemas como la bebida, el fumar o la comida.

Etapa Anal

Segunda zona erógena: fuera, dentro, interno, externo. Al controlar el esfínter, el sujeto percibe su interioridad. La madre recibe esto como un regalo. Si el sujeto es ordenado, el placer lo encontrará en ser generoso y ahorrador. Si es desordenado, lo encontrará en ser tacaño y egoísta.

Etapa Genital

Tercera zona erógena. Conciencia de la sexualidad y de la relación sexual entre sujetos.

Entradas relacionadas: