Pseudociencias y controversias científicas: Un análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Pseudociencias y controversias científicas

Distinción entre pseudociencia y ciencia

La astrología, que predice el futuro basándose en la posición de los astros y los signos del zodiaco, no debe confundirse con la astronomía, una rama de la física. La astrología es considerada una pseudociencia.

La cartomancia, que predice el futuro mediante cartas, es más una superstición que una pseudociencia.

La quiromancia, que pretende predecir el futuro mediante las líneas de las manos, también se clasifica como superstición.

El curanderismo, con sus rituales y bendiciones para curar enfermedades, se considera una superstición, no una pseudociencia.

Ejemplos de pseudociencias

La homeopatía, que utiliza sustancias a bajas dosis para producir efectos contrarios a los que causan a altas dosis, es un ejemplo de pseudociencia. Un ejemplo comúnmente utilizado, aunque erróneo, es el del café: tomar una pequeña cantidad no necesariamente induce al sueño.

La magnetoterapia, que supone que los imanes tienen efectos sobre la salud, es otra pseudociencia, ya que la medicina no reconoce su eficacia.

El reiki, una práctica oriental que impone las manos para sanar, también se considera una pseudociencia.

La piramidología, que atribuye poderes curativos a las pirámides, carece de base científica.

La acupuntura, aunque utilizada en algunos contextos médicos, parte de la premisa no científica de la existencia de canales de energía en el cuerpo.

La frenología, que relaciona la forma del cráneo con la inteligencia, es una pseudociencia desacreditada.

Controversias científicas

El psicoanálisis, que postula la existencia de procesos inconscientes en la mente, ha generado debate en la comunidad científica.

La dianética, una técnica de la Iglesia de la Cienciología para la mejora mental, es considerada pseudocientífica.

La alquimia, un saber mágico que buscaba la purificación espiritual y la piedra filosofal, es una pseudociencia histórica.

La criptozoología, que cree en la existencia de animales legendarios, carece de evidencia científica sólida.

La ufología, que estudia los ovnis y la vida extraterrestre, se encuentra en la frontera entre la ciencia y la pseudociencia.

Casos de fraude científico

En la URSS, Trofim Lysenko llevó a cabo experimentos pseudocientíficos con semillas, rechazando las leyes de la genética.

Hwang Woo-suk, un científico surcoreano, fue acusado de fraude en sus investigaciones sobre clonación humana.

El hombre de Piltdown fue un fraude científico que involucró un cráneo falso presentado como un eslabón perdido.

Paul Kammerer falsificó experimentos con sapos para apoyar la herencia de caracteres adquiridos.

Yoshiki Sasai se suicidó tras ser acusado de plagio en su investigación sobre células madre.

Entradas relacionadas: