Pruebas de toxicidad y principios experimentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

11.- Pruebas de toxicidad específica

  • a) Ensayos teratogénicos V
  • b) Ensayos de reproducción V
  • c) Ensayos de toxicidad prolongada F
  • d) Ensayos de comportamiento V

12.- Principios de Weil en estudios experimentales

  • a) Usar una o más especies de animales V
  • b) Usar un solo nivel de dosis F
  • c) Los efectos obtenidos con animales de ensayo por una vía de alimentación son extrapolables a otras vías de administración F
  • d) Los tratamientos estadísticos sobre significación solo son válidos para las unidades experimentales en las que haya habido distribución aleatoria V

13.- Ensayos de toxicidad crónica

  • a) Uno de los objetivos de estos ensayos es evaluar el potencial carcinogénico de un compuesto V
  • b) La duración de un ensayo es inferior a un año F
  • c) Las dietas se preparan igual que en el estudio de tipo prolongado y las ratas empiezan a tomarlas en la edad del destete V
  • d) Los perros inician la toma de la dieta en la edad del destete F

14.- Mecanismo de acción de los compuestos tipo dioxina (DLC)

  • a) Las DLC se unen al receptor AhR V
  • b) Los efectos tóxicos de los DLC se deben a la constante de afinidad por el receptor AhR V
  • c) La constante de afinidad por el receptor AhR no está relacionada con los sustituyentes en las posiciones laterales de los congéneres F
  • d) El receptor AhR está presente en los tejidos de muchas especies animales V

15.- Toxicidad de los DLC

  • a) El riesgo de los DLC deriva de su acumulación en la cadena trófica V
  • b) Los DLC producen intoxicaciones agudas F
  • c) El cloracné se manifiesta por una piel excesivamente oleosa y por la aparición de espinillas V
  • d) Los efectos inmunosupresores de los DLC no sirven de tempranos de exposición a DLC F

Entradas relacionadas: