Pruebas de inteligencia y estimulación cognitiva en niños/as

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Una psicóloga que trabaja en el servicio de orientación de un colegio decide aplicar una prueba de inteligencia a los alumnos de 6º de primaria de su centro

La prueba de inteligencia ofrece en el baremo una media de 100 para niños/as de 12 años. La psicóloga aplica la prueba a 85 niños/as de 6º de primaria, obteniendo un valor medio de inteligencia de 105 y una desviación típica de 15. La psicóloga no está segura si los 5 puntos de diferencia entre los datos de su colegio y los del baremo es una distancia lo suficientemente grande como para afirmar que los alumnos de su centro son más inteligentes que la población normal.



Investigación sobre el desarrollo cognitivo en niños/as con dislexia

Una investigación llevada a cabo por profesoras de la Universidad Villanueva encuentra que los niños/as con dislexia tienen una media de 190 en un conocido test de desarrollo cognitivo. Estas investigadoras creen que si los niños/as son sometidos a estimulación cognitiva la media mejorará. Para probarlo, aplican un programa de estimulación cognitiva a 65 niños/as, obteniendo una media de 198 y una desviación típica de 24 en el test de desarrollo cognitivo. ¿Podemos afirmar que los datos obtenidos apoyan la hipótesis de estas investigadoras?

Tarea: realiza un contraste de hipótesis calculando el intervalo de confianza de la media en desarrollo cognitivo en los niños/as disléxicos sometidos a estimulación cognitiva, con un nivel de confianza del 95% y asumiendo una distribución normal.

Entradas relacionadas: