Pruebas de determinación de grupo sanguíneo y transfusión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 6,94 KB
¿Qué indica la aparición de aglutinación en una prueba sérica de determinación del ABO?
Que es lo contrario a lo que ha aglutinado.
¿Qué problemas puede originar en la determinación del ABO hemático el colorante empleado en el reactivo anti-B?
La acriflavina es el colorante amarillo del reactivo Anti-B y en ocasiones puede dar aglutinaciones si el sujeto tiene Ac Anti-acriflavina.
¿Cuándo se considera positiva una prueba de determinación del Ag D?
Si aglutina la sangre con el anti-D y no el control - la prueba es +.
¿Qué inconvenientes presenta el uso de un Anti-D albúminoso en una prueba en porta para la determinación del Rh?
Da falsos + si los hematíes están sensibilizados con otros Ac incompletos que pueden aglutinar con la albúmina.
Utilidad de los autocontroles de donante y receptor en la realización de las pruebas cruzadas y de tipaje sanguíneo.
Detectan la presencia de autoanticuerpos. (Enfrentan hematíes con su propio suero).
¿Por qué la prueba cruzada mayor se realiza en tres fases?
Detectar incompatibilidad de los anticuerpos en cualquier situación.
¿Qué tipo de Ac pretendemos detectar, de forma genérica, un test de Coombs directo e indirecto?
Directo, Ac en la membrana e Indirecto, Ac en el suero.
¿Qué es el suero de Coombs?
Es una antiglobulina humana dirigida contra el fragmento Fc de una IgG humana.
I. ¿Qué determina un grupo sanguíneo eritrocitario?
Los Ag en la superficie del hematíe.
Clasificación esquemática de los Ac formados frente a los Ag de los grupos eritrocitarios en función de su presencia en la población
Según la presencia en la población. -Ac regulares. -Ac irregulares
¿Qué es la sustancia H?
Es la precursora de los Ag A y B.
Esquema de la marcha analítica seguida para determinar un A2 a partir de un A.
Es una mezcla anti-A1 si es negativo se mezcla con el anti-H y debe ser positivo.
Enumera la causa de discrepancia entre la prueba sérica y la celular, en la determinación del ABO, debidas a anomalías de la sangre en estudio.
- Presencia de células poliglutinantes.
- Infecciones graves del paciente.
- Presencia de otros AC.
- Diferencia de los anti-A/B naturales.
- Formación de rouleaux.
- Análisis de muestra del cordón umbilical.
- Anomalía de anti-A/B.
- Aglutinación artificial.
¿Cuándo está indicado el uso de un suero anti-D salino?
Se usa cuando aglutina el control – en la prueba con anti-D albuminoso.
¿Cuál será el resultado de una determinación del Rh en tubo si aglutina la muestra y el control aglutina en medio albuminoso pero no en salino?
Rh positivo.
Requisitos básicos para ser donante de sangre.
- Aspecto saludable.
- Edad comprendida entre los dieciocho y sesenta y cinco años.
- Peso estable e igual o superior a 50 Kg.
- Temperatura. Inferior a 37 ,5 °C.
- Pulso. Debe ser regular. Entre 60-100 latidos por minuto.
- Concentración de hemoglobina en sangre y hematócrito. En hombres, superior a 12,5 g/dl de Hb. En mujeres, superior a 12 g/dl de Hb.
Cita los anticoagulantes y conservantes usados actualmente en el banco de sangre.
CPD, SAG – manitol.
Diferencias entre plasma fresco congelado y plasma congelado.
-Plasma fresco congelado (PFC): plasma que contiene todos los factores de la coagulación en cantidad normal y está exento de cs. Para su preparación debe separarse y congelarse antes de las 6h desde la extracción.
-Plasma congelado (PC): plasma que ha perdido el 50 % de los factores VIII y V. Se obtiene de sangre total entre las 6 y las 12 h después de la extracción. Se puede utilizar en deficiencias leves de factores de la coagulación.
Enumera las bolsas que componen un sistema cuádruple de extracción de sangre.
La bolsa de extracción lleva incorporada 4 bolsas satélite, (Bolsa de extracción con el anticoagulante con el CPD, una bolsa para hematíes con el SAG manitol, otra vacía para intercambio de gases para plaquetas y otra bolsa vacía para el plasma)
Enumera las pruebas de selección que se le hacen a una sangre donada.
- Determinación de AL TV AST (Transaminas hepáticas).
- Determinación de HBsAg y Anti-HBc. (Antígenos y anticuerpos Hepatitis B)
- Determinación de anti-HC. (Hepatitis C)
- Determinación de anticuerpos anti-VIH-1 y VIH-2.
- Determinación de RPR (Sifilis).
- Detección citomegalovirus.
Enumera las estancias que componen un banco de sangre.
- Reconocimiento.
- Sala de extracción y aféresis.
- Tipaje.
- Serología.
- Inmunohematología.
- Fraccionamiento.
- Control de calidad.
- Almacén.
- Otras secciones:, unidades móviles, almacén,
¿Qué es la trombocitaféresis en circulación extracorpórea?
Es un método mecánico automatizado que permite obtener la máxima cantidad de plaquetas de un donante, devolviendo a su circulación el resto de los componentes sanguíneos.
¿Para qué sirven los segmentos en los que se sella el tubo colector de una unidad de sangre?
Para pruebas cruzadas.
Concepto de grupo sanguíneo.
Conjunto de hematíes con un determinado grupo de antígenos.
¿Qué es el Ag Du?
Variante débil del AgD con interés transfusional.
Fundamento del test de Coombs indirecto.
Hematíes con su propio suero y luego se añade el suero de Coombs y ver su produce aglutinación.
¿Por qué es necesario determinar Ac irregulares en una unidad de sangre para transfundir?
Para saber cómo será la respuesta ante esa transfusión. Detectar problemas transfusionales con los anticuerpos.
¿En qué consiste la prueba cruzada mayor?
Enfrentar suero del receptor con los hematíes del donante. Cuando es positiva indica la presencia de Ac en el suero receptor contra los Ag eritrocitarios del donante.
El resultado de una determinación sérica del ABO es de positivo en el tubo B. ¿Cuál será el grupo sanguíneo del paciente?
Que es del grupo A.
¿Cómo se ve una aglutinación positiva en una determinación celular en tubo del ABO?
Que el botón no se disuelve homogéneamente.
¿Cómo se conservan los concentrados de hematíes en un banco de sangre?
Se almacenarán a 4 +2ºC.
Cita el material empleado en el fraccionamiento de la sangre total:
Centrífuga refrigerada, Balanza de precisión, Extractor a presión, Tijeras de corte y pinzas, Agitador de plaquetas, Congelador mecánico (-80ºC), Congelador de gran capacidad (-40ºC), Recipientes de bolsas para congelación
Objetivos del tipaje de la sangre donada.
Compatibilidad inmunológica donante-receptor