Pruebas Bioquímicas para Lípidos, Proteínas y Carbohidratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

1.Para los lípidos la positividad de la Prueba de yodo indica:

A)Presencia de ácidos grasos en Serie etilenica

B)Presencia de enlaces simples

C)Presencia de átomos de carbono

D)Ninguna de las anteriores

2.La reacción positiva en esta prueba Se evidencia por:

A)Desaparición del color del yodo

B)Permanencia del color del yodo

C)Coloración verde

D)Coloración Azul

3. Se manifiesta por el desprendimiento de Vapores blancos irritantes:

A)El calentamiento de glicerina

B)El calentamiento de KHSO4

C)El calentamiento de glicerol

D)NA

4.Prueba general para lípidos:

A)Sudán

B)Acroleína

C)Saponificación

D)waTodas las anteriores

5.Detecta las cadenas de Hidrocarburos:

A)Saponificación

B)Acroleína

C)Sudán

D)Todas las anteriores

6.  Para las proteínas, la prueba que identifica enlaces Peptídicos:

A)Benedict

B)Ninhidrina

C)Millón

D)Biuret

7.  Se basa en la separación mediante un álcali Del azufre de los aminoácidos:

A)Ninhidrina

B)Millón

C)Xantoproteica

D)Ninguna de las anteriores

8.Dan positivas a la reacción de Millón:

A)Tirosina

B)Fenol

C)Timol

D)Todas las anteriores

9.  Prueba que identifica el aminoácido Triptófano:

A)Millón

B)Xantoproteica

C)Biuret

D)Hopkins-Cole

10.      La prueba Xantoproteica consiste en:

A)La nitración del anillo de benceno

B)Nitración de la cadena de carbono

C)Nitración de anillos fenólicos

D)Respuesta a y c correctas

11.  Prueba del grupo carboxilo libre

A) Prueba Millón

B)  Hopkins-Cole

C)  Ninhidrina

D) Xantoproteica

12.     La Prueba se observa positiva por la aparición de:

A)  Color Rojo

B)  Anillo Violeta

C)  Coloración violeta

D)  Coloración rosa

13.  La Prueba de Millón se observa positiva por la aparición de:

A)Precipitado Rosa

B)  Precipitado Negro

C)  Precipitado rojo

D) Color Rojo

14.  Cuál de Las siguiente daría positiva a la prueba de la ninhidrina

A)Ovoalbúmina

B)Caseína

C)Gelatina

D)Todas de las anteriores

15.En la prueba de la ninhidrina hay Dos aminoácidos que dan una coloración que pasa luego a amarillo, esos Aminoácidos son:  

A)Triptófano y Tirosina

B)Alanina e Histidina

C)Porina e hidroxiprolina

D)Histidina y Porina

16.Prueba que identifica Tirosina, Fenilalanina y Triptófano:

A)Millón

B)Biuret

C)Xantoproteica

D)Hopkins-Cole

17.Causa más común de las afecciones Del metabolismo de la hi…. De carbono:

A)

B) Es la respuesta

C)

D)Todas las anteriores

18.Entre las propiedades físicas de la glucosa:

A)Polarización de la luz en las Soluciones

B)Fuente de energía

19.En la prueba de Fehling el Precipitado formado es de:

A)CuSO

B)CuO

C)Cu2O

D)CuO3

20.Prueba que identifica cetosas:

A)Benedict

B)Bial

C)Seliwanoff

D)Molish

21.La amilosa se colorea azul en Presencia de:

A)Lugol

B)Yodo

C)Yodo y glucoproteínas

D)Todas las anteriores

22.La prueba de Bial da un color verde Por la reacción entre

A)HCL y orcinol

B)Pentosas, HCL y orcinol

C)Ácidos uronicos, hcl y orcinol

23.El reactivo de Tollens identifica:

A)Re…en general

B)Azucares reductores

C)Polisacáridos

D)Pe…

24.Azucares De los siguientes glúcidos Cual daría positiva a la prueba de Barfoed:

A)Glucosa

B)Almidón

C)Sacarosa

D)Ribosa

A.Es un azúcar reductor

B.Es un azúcar no reductor

C.Es una pentosa

D.Es una hexosa

E.Es un monosacárido

F.Es un polisacárido

G.Es una cetosa

H.Es una aldosa

I.Es Un disacárido

J.VA EN TODAS. SEGÚN LA FOTO

Sust

Molish

Benedict

Sheliwanoff

Bial

Barfoed

Fehling

Tollens

Indica

Almidón

Positivo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Positivo

Negativo

FB

Glucosa

Positivo

Positivo

Negativo

Negativo

Positivo

Rojo

Espejo de Plata

DAEH

Ribosa

Positivo

Positivo

Negativo

Verde Olivo

Positivo

Rojo

Espejo de Plata

CAHE

Fructosa

Positivo

Positivo

Rojo

Negativo

Positivo

Rojo

Negativo

DAGE

Sacarosa

Positivo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

IB

  •  

A)El almidón está formado por:Amilosa y Amilopectina

B)La sacarosa está formada por:Fructosa y Glucosa

C)El almidón en presencia de Lugol Forma un complejo de color:Azul o negro

d)Los glúcidos se clasifican de Acuerdo a la cantidad de unidades constituyentes en:
monosacáridos, polisacáridos,oligosacáridos

E)El monosacárido más abundante es:Glucosa

F)Dos Funciones de los carbohidratos:  Reserva Energética y Estructural

G) Poder:

Grupo Carbonilo

Entradas relacionadas: