Proyectos: Conceptos Esenciales, Retos y Gestión para el Éxito
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Definición y Concepto de Proyecto
Etimología y Significado Fundamental
El término proyecto proviene del latín proiectus, derivado del verbo proicere (formado por pro-, 'hacia delante', y iacere, 'lanzar'), y cuenta con diversas significaciones.
Podría definirse un proyecto como el conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas que desarrolla una persona o entidad para alcanzar un determinado objetivo. De modo genérico, un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar algo.
Aplicaciones Específicas
En campos como la Ingeniería y la Arquitectura, por ejemplo, un proyecto es un conjunto de informaciones, planos y cálculos que detallan cómo ha de ser una obra y cuál será su costo estimado.
Tipologías Comunes
Aunque existen diferentes tipos de proyectos, entre los más comunes se encuentran:
- Proyectos de Inversión Privada
- Proyectos de Inversión Social
- Proyectos de Investigación
- Proyectos Tecnológicos
Concepto General Ampliamente Utilizado
Con mayor frecuencia, se utiliza el siguiente concepto general: un proyecto es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear y analizar sistemáticamente un conjunto de datos y antecedentes para obtener resultados esperados. Surge como respuesta a una idea que busca solucionar un problema o aprovechar una oportunidad de negocio, permitiendo organizar el entorno de trabajo.
Además, representa una ruta para el logro de conocimiento específico en un área o situación particular, mediante la recolección y el análisis de datos.
Los Proyectos en el Contexto Empresarial
Rol Estratégico
Para cumplir sus objetivos estratégicos, las empresas deben abordar labores específicas y temporales: los proyectos. Estas labores poseen diferente grado de complejidad e incertidumbre y están sometidas a numerosas y variadas restricciones.
Desafíos en la Ejecución
El desafío de materializar y llevar a cabo exitosamente estas labores no es trivial. Esto es fácilmente comprobable al consultar la contundente evidencia documentada sobre sobrecostos y sobretiempos en todo tipo de proyectos a nivel mundial.
Industrias emblemáticas en Chile, como la Construcción y la Minería, son ejemplos de actividades que enfrentan actualmente la gran necesidad de desarrollar una enorme cartera de proyectos en corto plazo, con escasez de profesionales y mano de obra.
Gestión y Optimización de Proyectos
La gestión, control y optimización de proyectos es una disciplina que apunta a enfrentar estos problemas. Su objetivo central es abordar sistemáticamente estas demandas para:
- Asegurar que las cosas sucedan.
- Mejorar la probabilidad de obtener un resultado positivo que contribuya al cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Distinción Clave: Proyectos vs. Operaciones
¡Importante distinción! Los proyectos tienen características únicas que diferencian su administración de la gestión usual de operaciones. Requieren talentos y capacidades ad-hoc para este efecto.
El Rol del Mandante y la Responsabilidad del Liderazgo
Responsabilidad Compartida y Liderazgo
La misión de llevar a buen término los proyectos es una tarea compartida por todos los participantes. Sin embargo, la responsabilidad de liderar y conducir el proyecto como un todo recae en los mandantes (dueños), quienes pueden promover el desarrollo integrado de los mismos.
Contexto Histórico en Chile
En Chile, grandes organizaciones públicas llevaron adelante obras significativas (carreteras, electrificación, etc.) mediante entidades creadas específicamente para estudiar, diseñar, construir y explotar dichas obras. La responsabilidad completa del proyecto recaía dentro de una misma organización; el dueño era el protagonista integral.
Grandes empresas privadas también imitaron este modelo inicialmente. Posteriormente, en busca de eficiencia, las organizaciones migraron hacia esquemas de externalización de muchos procesos y servicios de los proyectos, reduciendo en algunos casos las capacidades internas del mandante para su manejo.
No obstante, tras algunos fracasos notables, ciertas empresas han optado por refortalecer sus capacidades internas de administración de proyectos.
Tareas Irrenunciables del Mandante
Los mandantes tienen la tarea irrenunciable de:
- Liderar sus proyectos y llevarlos a buen término.
- Contar con las capacidades y el personal mejor preparado para lograr que las buenas ideas se concreten en proyectos exitosos.
No pueden externalizar esta responsabilidad fundamental.