Proyecto de Investigación: El Problema, Marco Teórico, Marco Metodológico y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Proyecto de Investigación



Capítulo I - El Problema



1.1 El Planteamiento del Problema:

Presenta un diagnóstico en el cual se indica cuál es el problema actual, un pronóstico que nos indica cuál podría ser el problema a futuro y un control del pronóstico en el cual se plantea una posible solución para controlar el problema.

Pág. 1.2 Formulación del Problema:

Es la pregunta de la investigación que estará basada en las interrogantes: cuándo, cómo y por qué surgen los diagnósticos y pronósticos.

Pág. 1.3 Objetivos de la Investigación:

En estos se señala por qué y para qué de la investigación y la relevancia de la misma. Se hará a través de 3 características de las necesidades de la investigación: 1. Personal, 2. Profesional y 3. Institucional.

Pág. 1.4 Justificación:

Se explica el valor agregado que deja la investigación y cuál es su propósito, tanto profesional, personal e institucional. En 3 aspectos: las implicaciones prácticas, el valor teórico y la utilidad metodológica.



Capítulo II - Marco Teórico:



2.1 Antecedentes:

Son los documentos o investigaciones de estudios relacionados con el problema. Se deben colocar el autor, la fecha, el título y objetivo, el método, la población y la muestra, la conclusión y recomendaciones.



2.2 Bases Teóricas:

Formará la plataforma sobre la cual se construye el análisis de los resultados obtenidos en el trabajo. Sin ella, no se puede analizar los resultados. La base teórica presenta una estructura sobre la cual se diseña el estudio, sin esta no se sabe qué elementos se pueden tomar en cuenta y cuáles no. Sin una buena base teórica, todo instrumento diseñado o seleccionado, o técnica empleada en el estudio, carecerá de validez.



2.3 Bases Legales:

Son los basamentos y respaldo que tiene la investigación según la ley.



2.4 Definición de Términos Básicos:

Se definen palabras que son claves para la comprensión del trabajo y se dará su concepto según la connotación de la investigación.



2.5 Sistema de Variables:

Compuesta por variables independientes que resultan la causa del problema y las variables dependientes que son las consecuencias del problema.



2.6 Hipótesis:

Es una proposición que establece relaciones entre los hechos. Para otros, es una posible solución al problema. Otros más sustentan que la hipótesis no es más que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación.



Capítulo III - Marco Metodológico:



3.1 Tipo y Nivel de la Investigación:

Tipo: Cualitativo o Cuantitativo, y el nivel fue descriptivo.



3.2 Diseño:

Descriptivo, Documental o De campo.



3.3 Población y Muestra:

Conjunto del cual se van a extraer los datos para realizar el estudio. Y la muestra es un subconjunto de la población la cual se escoge de manera aleatoria. En ambas se especifica cantidad de personas, género, edades, etc.



3.4 Técnicas e Instrumentos de recolección y procesamiento de datos:



3.4.1 Técnicas:

Observación Directa, Entrevista o Cuestionario.



3.4.2 Instrumentos:

Se explica cómo está estructurada la herramienta utilizada.



3.4.3 Recolección y procesamiento de datos:

Se revisan, se agrupan y clasifican los datos, luego se cuantifican y por último, se representa escrita, se tabulan y grafican los resultados.



Capítulo IV: Recursos



4.1 Recursos Humanos:

Se redacta de manera organizada cuáles fueron los recursos humanos utilizados, personas involucradas en la investigación.



4.2 Recursos Institucionales:

Se plasman cuáles fueron las instituciones involucradas o de las cuales se obtuvo algún tipo de información.



4.3 Recursos Materiales:

Se presentan los materiales utilizados.



4.4 Recursos Presupuestales:

Se cuantifican los gastos realizados en la investigación.



4.5 Cronograma de Actividades:

Mediante un cuadro y gráficamente se presenta cuántas semanas se ha trabajado en el proyecto y qué semana le corresponde a qué parte del proyecto.

Entradas relacionadas: