Proyecto Educativo: Cuidado Ambiental en Primaria para Pequeños Exploradores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Información Técnica de la Unidad Didáctica
- Etapa educativa: Educación Primaria
- Curso: 3.º de Primaria
- Área: Ciencias Naturales
- Duración: 4 sesiones (50 minutos cada una)
- Lugar: Aula ordinaria y patio escolar
Título y Justificación de la Situación de Aprendizaje
Título: “Exploradores del planeta: cuidemos nuestro entorno”
Justificación: Esta situación de aprendizaje promueve la conciencia medioambiental a través de la exploración del entorno más cercano (patio del colegio) con una mirada crítica y activa. Se conecta con los ODS, especialmente el número 13 (Acción por el Clima), y favorece una educación significativa y contextualizada.
Principios Pedagógicos Fundamentales
- Aprendizaje significativo (Ausubel)
- Metodología activa y participativa
- Inclusión y equidad
- Aprendizaje cooperativo
- Educación para el desarrollo sostenible (LOMLOE, art. 121)
Objetivos de Etapa Educativa
- Conocer y valorar el entorno natural.
- Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por el medioambiente.
- Fomentar el trabajo en equipo y la responsabilidad compartida.
Perfil de Salida del Alumnado
Alumnado autónomo, crítico, con conciencia ecológica, competente para actuar responsablemente ante los problemas medioambientales desde su contexto escolar.
Competencias Clave y Específicas
Competencias Clave
- CCL – Competencia en comunicación lingüística
- STEM – Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- CPSAA – Competencia personal, social y de aprender a aprender
- CE – Competencia en conciencia y expresión culturales
Competencias Específicas del Área (Ciencias Naturales)
- CN.1.1: Realiza observaciones del entorno natural y formula preguntas sobre fenómenos naturales.
- CN.3.1: Propone acciones sostenibles para cuidar el entorno próximo.
Saberes Básicos Esenciales
- El medioambiente y su cuidado
- La observación científica
- El reciclaje y los residuos
- Hábitos de vida sostenible
Secuencia Didáctica
- Tormenta de ideas: ¿Qué es el medioambiente? (Recursos: pizarra, imágenes; Agrupamiento: gran grupo).
- Exploración del patio: Observación de lo que vemos y propuestas de mejora. (Recursos: cuadernos, lupas, bolsas para residuos; Agrupamiento: parejas).
- Clasificación y reciclaje: Separación de residuos encontrados. (Recursos: contenedores de reciclaje, carteles; Agrupamiento: pequeños grupos).
- Creación de un mural colectivo: Representación de lo aprendido. (Recursos: cartulinas, pinturas, fotos; Agrupamiento: gran grupo).
Metodología y Gestión del Aula
- Aprendizaje basado en proyectos y experiencias
- Trabajo cooperativo y dinámico
- Alternancia aula/patio
- Fomento de la autonomía
- Inclusión de alumnado con NEE mediante adaptación de tareas
Evaluación e Instrumentos de Evaluación
Criterios de Evaluación
- Identifica y describe elementos del entorno natural (CN.C.1.1)
- Propone soluciones para problemas ambientales (CN.C.3.1)
Instrumentos de Evaluación
- Rúbrica de observación (trabajo en grupo)
- Diario de campo del alumno
- Mural colectivo como producto final
- Autoevaluación escrita del alumnado
Medidas de Atención a la Diversidad
- Parejas cooperativas heterogéneas
- Adaptación de recursos visuales y lingüísticos
- Apoyo personalizado
- Actividades multinivel para facilitar la participación de todos