Proyecto Educativo de Centro (PEC): Estructura y Proceso de Implementación Participativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Contenidos Esenciales del Proyecto Educativo de Centro (PEC): Cuatro Pilares Fundamentales
a) Dónde: Contexto y Entorno del Centro Educativo
Este apartado define el marco en el que se inscribe el Proyecto Educativo de Centro (PEC), considerando los siguientes elementos:
- Marco normativo o legal que legitima u orienta al PEC.
- Características socioeconómicas del entorno (tasa de desempleo, sectores laborales).
- Características culturales y sociales del entorno (multiculturalidad, drogodependencia, entre otros).
- Nivel de formación de las familias.
- Infraestructuras y recursos materiales del centro.
- Conjunto de programas innovadores, escolares o extraescolares.
b) Quién: Rasgos de Identidad del Centro
Aquí se definen los principios y valores que identifican y singularizan al centro. Incluye sus características físicas, los tipos de enseñanza que imparte, la metodología, la gestión y organización, el organigrama, entre otros.
c) Qué: Objetivos del Proyecto Educativo
Se establecen los objetivos a conseguir en los ámbitos educativo, curricular y organizativo. Los objetivos deben ser posibles, razonables en su temporalización y secuenciación, comprensibles para todos los miembros de la comunidad y orientadores de la labor educativa.
d) Cómo: Organización y Estructura
Este apartado responde a cómo se van a conseguir los objetivos propuestos y cómo se va a estructurar y organizar el currículo establecido por las administraciones, prestando especial atención a los siguientes puntos:
- Medidas propuestas para la atención a la diversidad.
- Plan de convivencia del centro.
- Plan de tutoría y orientación.
- Tratamiento de la transversalidad en las materias y la educación en valores.
- Formación permanente del profesorado.
- Criterios de organización del alumnado y del tiempo escolar.
Proceso de Elaboración del Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Como ya se ha mencionado, el PEC es elaborado por todos los estamentos de la comunidad escolar. Esto evita que sea elaborado únicamente por un sector comunitario, como el profesorado, y que se convierta en un proyecto-escaparate; es decir, un proyecto que solo vincula a sus autores, pero con el que muy pocos se sienten identificados y comprometidos. La LOMCE establece que el Consejo Escolar tiene la labor de evaluar el PEC, mientras que el director es quien debe aprobarlo.
El proceso de elaboración debe seguir una metodología basada en la escuela participativa, estructurado en las siguientes fases:
Fases del Proceso de Elaboración del PEC
- Motivación y Concienciación de la comunidad educativa. Dinamizada por el Equipo Directivo, en esta fase se destacarán los aspectos positivos del PEC para el IES, con el fin de suscitar actitudes favorables hacia su implementación.
- Creación de un órgano ad hoc (una comisión o equipo) para la elaboración de un anteproyecto. En este órgano ad hoc se deberá contar con la representación de todos los estamentos comunitarios.
- Difusión en la comunidad del anteproyecto (equipo de docentes, departamento de orientación, AMPA, delegación de alumnos, entre otros). Con ello se pretende facilitar la presentación de propuestas alternativas.
- Redacción del Proyecto definitivo, efectuada por el mencionado órgano ad hoc, tras negociar e incorporar las posibles aportaciones que la comunidad proponga sobre el anteproyecto. Posteriormente, el documento se remitirá al Consejo Escolar.
- Análisis y evaluación por el Consejo Escolar.
- Aprobación por el Equipo Directivo.
El PEC podrá adaptarse anualmente a nuevas circunstancias y necesidades del centro, siendo revisado al final de cada curso, coincidiendo con la Memoria anual.