Proyecto Educativo de Centro: Definición, Características y Dirección Escolar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Concepto
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento permanente a largo plazo. Se puede definir como el instrumento imprescindible para la gestión que enumera y define las notas de identidad del centro, formula los objetivos que pretende alcanzar y expresa la estructura organizativa de la institución escolar.
Características
Según la LOE (Ley Orgánica de Educación), el PEC debe contemplar:
- Entorno social y cultural.
- Atención a la diversidad y acción tutorial.
- Plan de convivencia.
- Respetar el principio de no discriminación y de inclusión educativa.
Otras características importantes son:
- Establecer señas de identidad.
- Fijar propósitos y finalidades del centro.
- Ser práctico.
- Carácter flexible.
Contenido
- Horario general del centro.
- Organización de los recursos durante el curso para el que se planifica.
- Criterios de elaboración de horarios.
- Plan de actuación de los órganos de gobierno del centro (colegiados y unipersonales).
- Modificaciones al PEC.
- Modificaciones al PCE (Proyecto Curricular de Etapa).
- Programa anual de actividades complementarias y extraescolares.
- Planificación de los proyectos a desarrollar durante el curso escolar.
Aprobación
El claustro de profesores aprueba el PEC, y lo elabora el equipo directivo.
Finalidades del PEC
Las finalidades del PEC son cuatro fundamentalmente:
- Adaptar los programas del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) a las necesidades y características socioculturales y educativas del entorno y del centro.
- Posibilitar y facilitar la participación en las instituciones escolares de los diferentes agentes externos e internos de la Comunidad Educativa, permitiendo una mayor trascendencia de lo que se realiza en el centro hacia el exterior y viceversa.
- Fomentar las relaciones y el aprovechamiento de los recursos del medio para su conocimiento, a través de las actividades extraescolares (culturales en el centro, salidas, etc.).
- Relacionar con la realidad sociocultural los principios e ideario del centro en una mutua relación interactiva en continua reelaboración y replanteamiento que conlleve una auténtica investigación socioeducativa.
Dirección Escolar
Concepto
Es un órgano de gobierno colectivo formado por el director y el jefe de estudios.
Funciones
- Se van a reunir una vez a la semana.
- Va a tener que velar por el buen funcionamiento del centro.
- Debe estudiar y presentar al claustro y consejo escolar propuestas para facilitar y fomentar la participación coordinada de toda la comunidad educativa en la vida del centro.
- Proponer evaluaciones de las actividades y proyectos del centro, y colaborar en las evaluaciones externas de su funcionamiento.
- A su vez, va a facilitar una propuesta de carácter preventivo que favorezca las relaciones entre todos los miembros del centro escolar.
- Elaborar la propuesta del proyecto educativo de centro, la programación anual y la memoria de final de curso.
Requisitos para ser director
Del nombramiento se hace cargo el Director Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia. Debe tener 2 años de antigüedad en su materia, 5 en el centro y tener un puesto fijo en el centro. Debe siempre presentar un proyecto educativo.
Cese
El director del centro cesará en sus funciones cuando acabe su mandato o, por el contrario, cuando se produzca alguna de las siguientes causas:
- Cuando el director deje de prestar servicio en el centro por traslado voluntario o forzoso.
- Cuando incumpla gravemente sus funciones, el Director Provincial podrá cesarle o suspenderle del cargo, previo informe del consejo escolar del centro.
- Cuando el director haya obtenido un traslado a otro centro, o cuando le quede menos de 1 año para alcanzar la jubilación.
Programa de dirección
Es el conjunto de actuaciones básicas, es decir, organización del centro, de los miembros de la Comunidad Educativa, órganos unipersonales y actividades del centro.