Proyección Demográfica en Lima: Tasas de Natalidad y Defunción en Distritos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Resumen Ejecutivo
Lima, la capital peruana, con más de 10 millones de habitantes, se posiciona como una de las ciudades más pobladas del mundo. Los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Ate Vitarte concentran el 18% del total de la población capitalina, siendo los tres con mayor densidad demográfica. El presente estudio se enfoca en la proyección de las tasas de nacimiento y defunción en estos distritos durante los próximos 10 años. Para ello, se empleará el software Stella para la simulación de datos y ArcMap para la representación geográfica del porcentaje poblacional. Los resultados preliminares indican que San Juan de Lurigancho experimentará un aumento en la tasa de defunción que superará la tasa de nacimientos en los próximos años.
Dinámica Poblacional en Perú y Lima
Crecimiento Demográfico Nacional
El crecimiento poblacional nos permite comprender cómo evoluciona el número de habitantes en un espacio y tiempo determinados, es decir, cómo aumenta o disminuye la población de una ciudad o país. El INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) informó que, durante el año 2012, la población peruana se incrementó en un 1.13% (anual), y en 2013, ascendió a más de 30 millones de habitantes. En el periodo 2007-2017, la población total del país continuó su ascenso, sumando más de 5 millones de habitantes, lo que representa un crecimiento del 14.8% respecto a la población total de 2007 (28 millones de habitantes). En promedio, la población peruana ha crecido en 301 mil habitantes por año, confirmando una tendencia creciente sostenida durante los últimos 56 años.
Población de la Provincia de Lima y sus Distritos Clave
Según estimaciones y proyecciones del INEI, la Provincia de Lima contaba con una población superior a los 9 millones de habitantes en 2019. De todos los distritos existentes a la fecha, 30 superan los 165 mil habitantes, de los cuales 19 forman parte de Lima Metropolitana. Los distritos más poblados son:
- San Juan de Lurigancho: Más de 1 millón de habitantes.
- San Martín de Porres: 745 mil habitantes.
- Ate Vitarte: 678 mil habitantes.
Metodología y Herramientas de Estudio
Recopilación y Preparación de Datos
Para la realización de este estudio, se descargó el mapa de Perú a nivel distrital de la base de datos de Áreas Administrativas Globales (GADM). Los datos sobre el porcentaje de población de los cuatro distritos más poblados de Perú se obtuvieron directamente del sitio web del INEI. Dado que los datos del INEI se proveen en formato de tabla de Excel, fue necesario modificarlos adecuadamente (ajustando los nombres de las regiones y/o distritos) para integrarlos como un nuevo campo en la tabla de atributos del archivo shape de Perú.
Visualización y Simulación Demográfica
Utilizando el sistema de información geográfica ArcGIS, se procedió a la creación de un mapa detallado que ilustra el porcentaje de los distritos con mayor y menor población en toda Lima, abarcando el periodo entre los años 2017 y 2027. Adicionalmente, se empleó el software Stella para generar gráficos dinámicos que visualizan los datos y permiten realizar comparaciones entre los distritos más poblados de Lima, facilitando la comprensión de las tendencias demográficas proyectadas.