Provisión Temporal y Movilidad en la Función Pública: Comisiones de Servicio y Traslados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Formas Temporales de Provisión de Puestos en la Función Pública

2. Comisión de Servicios

Es una fórmula más flexible que permite a la Administración cubrir temporalmente vacantes ante una necesidad urgente e inaplazable. Se basa en la potestad de autoorganización de cada Administración, lo que explica su escasa regulación general y su dependencia de la normativa concreta de cada entidad.

Existen varias modalidades:

  • Comisión voluntaria: el funcionario solicita cubrir un puesto vacante que debe reunir requisitos específicos y cuya necesidad debe estar debidamente justificada.
  • Comisión forzosa: se aplica cuando un puesto queda desierto tras un concurso, permitiendo designar de forma obligatoria a un funcionario del mismo departamento cercano geográficamente y con menores cargas familiares.
  • Misiones de cooperación internacional: comisiones para programas o proyectos en el extranjero, con autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • Atribución temporal de funciones: para tareas coyunturales o excepcionales no asignadas a un puesto concreto. En este caso, el funcionario mantiene su retribución original, aunque puede recibir indemnizaciones por razón de servicio.

Aunque la comisión de servicios se justifica por la necesidad operativa inmediata, debe respetar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Sin embargo, en la práctica, se prioriza la eficacia de la gestión pública frente a estos principios en los casos de urgencia.

La Movilidad Funcionarial

La movilidad funcionarial contempla situaciones en las que los funcionarios públicos pueden ser trasladados de manera excepcional, conciliando el interés general con las necesidades personales, como la salud, la violencia de género o reestructuraciones administrativas. Estas medidas se enmarcan dentro de la potestad de autoorganización de la Administración.

1. Movilidad Forzosa

Según el TREBEP, la Administración puede trasladar de forma motivada a los funcionarios por necesidades del servicio, garantizando sus derechos laborales. Si implica cambio de residencia, se prioriza la voluntariedad y se reconoce derecho a indemnización.

2. Reasignación de Efectivos

Esta medida surge de modificaciones organizativas dentro de un Plan de Empleo, implicando la supresión y creación de puestos. Los afectados pueden ser reasignados obligatoriamente (si el nuevo destino está en la misma provincia) o voluntariamente (si está en otra). Incluye compensaciones económicas en caso de cambio de provincia o isla.

3. Cambio de Adscripción de Puestos

En reestructuraciones orgánicas, los puestos no singularizados pueden reasignarse a otras unidades, siendo necesaria la conformidad del funcionario solo si implica cambio de municipio. Se debe motivar adecuadamente tanto la necesidad del cambio como la designación del funcionario afectado.

4. Movilidad por Salud o Rehabilitación

Los funcionarios pueden solicitar traslado por razones de salud propias o de familiares a su cargo. La medida requiere informe médico, la existencia de vacantes con nivel equivalente y cumplimiento de requisitos. Aunque no es un derecho automático, su aplicación limita la discrecionalidad administrativa.

5. Funcionarias Víctimas de Violencia de Género

Estas funcionarias tienen derecho a ser trasladadas a un puesto de similares características, incluso sin que este sea de cobertura obligatoria. La Administración debe informarles de las vacantes disponibles según sus preferencias. El traslado se considera forzoso.

6. Movilidad por Violencia Terrorista

Los funcionarios víctimas del terrorismo o sus familiares pueden trasladarse a otro puesto similar como medida de protección. La Administración debe garantizar el respeto a su intimidad y a la confidencialidad de sus datos. Aunque se reconoce como derecho, este traslado también tiene la naturaleza de forzoso y se justifica solo si es necesario para su protección.

Entradas relacionadas: