Prototipado: Creación, Beneficios y Técnicas para Productos y Servicios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Prototipado: La Clave para el Éxito de Productos y Servicios
El prototipado es la acción por la que se crea una primera versión de un producto o de un servicio para poder aprobar y evaluar si cumple los objetivos predefinidos.
Prototipos de Alta y Baja Fidelidad
- Prototipos de baja fidelidad: Implementan aspectos generales, pero no desarrollan los detalles. No incluyen un gran número de funcionalidades e incorporan escasos elementos de diseño. Son de bajo coste.
- Prototipos de alta fidelidad: Implican mayor concreción del desarrollo del producto al incluir el máximo de funcionalidades y un diseño más elaborado. Son más costosos.
Beneficios del Prototipado
- Minimiza riesgos de posibles fallos del producto antes de que este salga al mercado.
- Permite una retroalimentación rápida de los usuarios, especialmente útil para detectar problemas de usabilidad en fases tempranas del desarrollo del producto.
- Mejora la estimación de costes en la elaboración del producto.
- Aumenta la calidad del producto final incorporando modificaciones a partir de las propuestas de los usuarios que testan el producto, las dificultades de uso detectadas y las pruebas realizadas por los desarrolladores en condiciones reales de uso.
- Es útil para llevar a cabo ensayos de resistencias y durabilidad.
- Permite captar financiación al disponer de una muestra del producto.
Bocetos y Maquetas
- Bocetos: Dibujos o esquemas que se realizan para mostrar los elementos más importantes del producto. Más adelante, estos bocetos pueden perfeccionarse con programas de diseño asistido por ordenador CAD e incluso acabar generando prototipos virtuales.
- Maquetas: Representación a escala de un producto. Se utilizan para evaluar aspectos de diseño o funcionalidades dependientes de la forma del producto. Pueden hacerse con materiales diferentes al producto final. Normalmente no incluyen funcionalidades y se emplean principalmente para presentaciones.
Técnicas de Prototipado
- Disposición de material fundido: Mediante esta técnica, se funde filamento de PVC para ir creando la pieza.
- Estereolitografía: En ella se va solidificando una resina fotosensible mediante luz ultravioleta.
- Técnica SLS: En ella se funden partículas de polvo de polímero.
El corte láser se lleva a cabo a través del tallado mediante láser de una gran variedad de materiales.
Prototipado de Programas o Aplicaciones
- Wireframing: Consiste en elaborar bocetos de las pantallas de la aplicación, donde se pueden visualizar los elementos que van a aparecer. Si estos bocetos se realizan en formato digital y enlazamos los botones para navegar entre las diferentes pantallas, dispondremos de un prototipo de baja fidelidad. Los wireframes sirven para definir la estructura de las pantallas de la aplicación.
- Mockup: Incluye la parte visual del diseño. Permite a los diseñadores mostrar al cliente cómo quedaría la pantalla una vez diseñados y distribuidos los elementos, aunque estos no tengan asignada aún ninguna funcionalidad.
Prototipado de Servicios
Ocurren de forma simultánea, su producción y su consumo.
- Storyboards: En ellos, se recrean las escenas que reproducen la prestación del servicio.
- Rol playing: En él se crea la prestación del servicio para que puedan visualizarla terceros o para recoger la experiencia de las personas que hacen el rol de usuario.