Protocolos y Técnicas Profesionales en Tratamientos de Estética Facial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 4,23 KB
Técnicas de Aplicación de los Exfoliantes
Comenzamos desmaquillando y limpiando la piel para que no quede ningún resto.
Exfoliante Abrasivo
Se puede aplicar de varias formas:
- Se aplica el producto sobre la zona a tratar con la ayuda de un pincel. Se deja actuar unos minutos sobre la piel y luego se elimina realizando maniobras de arrastre.
- Directamente con nuestras manos, aplicamos y trabajamos el cosmético sobre la piel con un ligero masaje. Los restos del producto se retiran con agua tibia.
- Otra forma es con la ayuda del brossage.
Exfoliante Químico
La concentración y el pH del ácido que se aplicará dependen del tipo de piel y de la alteración a tratar. Aplicaremos el cosmético con la ayuda de un pincel. El tiempo de exposición es de 5 a 7 minutos, después se retirará con agua y un producto neutralizante o agua bicarbonatada.
Aplicación de Mascarillas en un Tratamiento de Higiene e Hidratación Facial
La mascarilla se aplicará con un pincel. Se comienza por el escote, cuello y rostro, siguiendo la dirección de los músculos y con pinceladas ascendentes. En los orbiculares de los ojos y labios, se aplicará de forma circular, dejando libres los ojos, la boca y las fosas nasales. Se debe evitar impregnar las patillas, el nacimiento del pelo y las cejas.
El tiempo de aplicación es de 15 a 20 minutos. Luego, se retirará según el tipo de mascarilla:
- Mascarillas plásticas (peel-off): Se levantarán los extremos de la parte inferior del escote, despegándola como si fuera una segunda piel.
- Mascarillas hidrosolubles: Se retiran con unas esponjas o toallitas y agua templada.
Finalmente, se seca bien la piel y se pulveriza un tónico o loción.
Técnica de Aplicación de las Duchas Frías (Pulverización)
Una vez acomodado y preparado el cliente, se seguirán los siguientes pasos:
- Llenar el depósito con la loción elegida y conectar los conductos neumáticos del compresor y el microdifusor de salida de líquidos.
- Conectar el equipo a la red eléctrica y regular el potenciómetro de presión.
- Proyectar la loción sobre la zona a tratar.
- Durante la pulverización, tapar el orificio posterior del microdifusor para que salga el producto.
- Al finalizar, poner a cero el potenciómetro y desconectar el equipo.
- Secar la piel con papel de celulosa.
Técnica de Aplicación de las Ventosas (Vacuoterapia)
Una vez acomodado y preparado el cliente:
- Conectar el equipo a la red y determinar la succión del compresor con los valores adecuados a la sensibilidad de la zona y el orificio de la ventosa.
- Se realizará una comprobación previa en nuestro antebrazo o en el dorso de la mano para valorar la intensidad de succión seleccionada.
- Apoyarla suavemente sobre la piel, tapando con el dedo índice el orificio lateral a fin de realizar el vacío y que se produzca la succión.
- Desplazar la ventosa suavemente, sin tirar ni levantar, hasta conseguir la eliminación de productos de desecho o la hiperemia deseada.
- Realizar la extracción manual de comedones o la aplicación del producto adecuado.
Mantenimiento: El equipo se limpia con un jabón desinfectante o bactericida.
Técnica de Aplicación del Vapor de Ozono
Una vez acomodado el cliente:
- El aparato se tendrá preparado y conectado antes del momento de su aplicación. Así no se perderá tiempo esperando a que salga el vapor.
- En el momento en que comience a salir vapor, se comprueba que la emisión del mismo sea correcta y se pulsa el interruptor de emisión de ozono.
- Dirigir el brazo del aparato hacia la zona deseada.
- La distancia entre el punto de salida y la zona a tratar será de 30 a 40 cm, según el estímulo térmico deseado y el tipo de piel.
- El tiempo de aplicación será de 5 a 20 minutos.
- Pasado el tiempo de exposición, desconectar los interruptores y retirar el aparato.
- Secar la piel con pañuelos de papel si se encuentra humedecida.