Protocolos de Seguridad Química y Clasificación de Elementos de la Tabla Periódica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Protocolos de Seguridad para el Manejo de Líquidos Inflamables

Los productos líquidos más o menos volátiles están constituidos generalmente por la mezcla de varios componentes, cuya propiedad común es su inflamabilidad en mayor o menor grado y cuyo punto de inflamación es generalmente inferior a 55 ºC.

¡PRECAUCIONES ESENCIALES!

En los lugares donde se utilicen estos productos, es fundamental seguir las siguientes normas:

  • No guardar ni consumir alimentos o bebidas.
  • No fumar ni realizar cualquier actividad que implique el uso de elementos o equipos capaces de provocar chispas, llamas abiertas o fuentes de ignición (tales como cerillas, mecheros, sopletes, etc.).

Primeros Auxilios y Actuación en Caso de Exposición

En caso de inhalación:

Respirar aire fresco. Si fuera preciso, practicar respiración boca a boca o mediante medios instrumentales.

En caso de contacto con los ojos:

Enjuagarlos con abundante agua durante unos 10 minutos, manteniendo los párpados abiertos. Aplicar un colirio y, si es necesario, acudir a un oftalmólogo.

En caso de ingestión:

Beber abundante agua. No inducir el vómito. No beber leche ni alcohol.

Medidas de Protección Adicionales:

Como norma general, los lugares en los que se manipulen estos productos deben estar acondicionados según se indica en la IOP SQ 17 (a). Si a pesar de todo puede persistir la presencia de vapores, utilizar protección respiratoria provista del adecuado filtro, de acuerdo con la IOP SQ 18 (a).

Clasificación de Elementos Químicos: Grupos de la Tabla Periódica

Metales Alcalinos (Grupo IA)

Poseen un electrón de valencia. Son elementos extremadamente reactivos y constituyen aproximadamente el 4% de la corteza terrestre.

  • 1 Hidrógeno (H)
  • 3 Litio (Li)
  • 11 Sodio (Na)
  • 19 Potasio (K)
  • 37 Rubidio (Rb)
  • 55 Cesio (Cs)
  • 87 Francio (Fr)

Metales Alcalinotérreos (Grupo IIA)

Son menos reactivos que los alcalinos, forman óxidos y tienen 2 electrones de valencia.

  • 4 Berilio (Be)
  • 12 Magnesio (Mg)
  • 20 Calcio (Ca)
  • 38 Estroncio (Sr)
  • 56 Bario (Ba)
  • 88 Radio (Ra)

Boroides (Grupo IIIA)

Tienen 3 electrones de valencia. Solo el boro es el único elemento no metálico del grupo. Son bastante reactivos.

  • 5 Boro (B)
  • 13 Aluminio (Al)
  • 31 Galio (Ga)
  • 49 Indio (In)
  • 81 Talio (Tl)
  • 113 Nihonio (Nh)

Carbonoides (Grupo IVA)

Presentan 4 electrones de valencia. El carbono es el único elemento electronegativo del grupo.

  • 6 Carbono (C)
  • 14 Silicio (Si)
  • 32 Germanio (Ge)
  • 50 Estaño (Sn)
  • 82 Plomo (Pb)
  • 114 Flerovio (Fl)

Nitrogenoides (Grupo VA)

Poseen 5 electrones de valencia.

  • 7 Nitrógeno (N)
  • 15 Fósforo (P)
  • 33 Arsénico (As)
  • 51 Antimonio (Sb)
  • 83 Bismuto (Bi)
  • 115 Moscovio (Mc)

Anfígenos o Calcógenos (Grupo VIA)

Poseen 6 electrones de valencia. Forman óxidos y sulfuros.

  • 8 Oxígeno (O)
  • 16 Azufre (S)
  • 34 Selenio (Se)
  • 52 Telurio (Te)
  • 84 Polonio (Po)
  • 116 Livermorio (Lv)

Halógenos (Grupo VIIA)

Poseen 7 electrones de valencia. Estos elementos forman sales.

  • 9 Flúor (F)
  • 17 Cloro (Cl)
  • 35 Bromo (Br)
  • 53 Yodo (I)
  • 85 Astato (At)
  • 117 Teneso (Ts)

Gases Nobles (Grupo VIIIA)

Su estado de oxidación es cero porque tienen 8 electrones en su capa de valencia (excepto el Helio).

  • 2 Helio (He)
  • 10 Neón (Ne)
  • 18 Argón (Ar)
  • 36 Kriptón (Kr)
  • 54 Xenón (Xe)
  • 86 Radón (Rn)
  • 118 Oganesón (Og)

Entradas relacionadas: