Protocolos de Seguridad y Manejo de Materiales en el Entorno Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB
Orden y limpieza: Criterios para clasificar materiales y eliminar diariamente desechos en recipientes adecuados. Eliminar y controlar causas de acumulación. Guardar el material y recogerlo en sitios designados. Asignar un sitio a cada cosa y delimitar zonas de trabajo. Limpiar ventanas para aprovechar la luz natural. Evitar el uso de disolventes, corrosivos e inflamables. Implicar al personal y no almacenar objetos en áreas de paso. Sensibilizar a las personas sobre los beneficios de un sitio ordenado.
Almacenamiento
Guardar solo las cantidades necesarias. No almacenar líquidos peligrosos en recipientes abiertos. Mantener las sustancias peligrosas debidamente separadas. Separar corrosivos, ácidos y álcalis. Utilizar recipientes adecuados, preferiblemente de vidrio para pequeñas cantidades. Evitar la exposición al calor para no deteriorar el plástico. Revisar los botes que no estén expuestos al sol. Asegurar una buena ventilación. Agrupar los materiales e identificarlos claramente. Despejar las vías de acceso y señalizar las vías de tránsito. Evitar trabajos que produzcan calor o chispas. Mantener al personal informado y formado.
Trabajo
Recabar información, consultar etiquetas y Fichas de Datos de Seguridad (FDS). Mantener la zona de trabajo libre. Revisar el material de vidrio y no calentar el que esté golpeado. No colocar etiquetas sobre otras etiquetas. Evitar la proximidad entre sustancias incompatibles y no almacenar por encima de la cabeza. Extraer solo la cantidad necesaria. Neutralizar y depositar los residuos en los lugares designados. Utilizar material de protección. No utilizar lentillas. No comer ni guardar objetos en los bolsillos. Circular con cuidado y conocer las vías de evacuación señalizadas.
Trasvases
Informarse sobre el producto. Seguir procedimientos de trabajo escritos. Trasvasar pequeñas cantidades. Utilizar embudos. Facilitar el manejo instalando sistemas de basculación mecánica. Cerrar los recipientes después de coger y guardar. Trasvasar inflamables y tóxicos en sitios ventilados. Utilizar peras de trasvase. Utilizar sistemas de visualización o indicadores de nivel. No absorber derrames de sustancias peligrosas con trapos, y nunca serrín para inflamables. Utilizar guantes y trasvasar a velocidades lentas evitando salpicaduras.
Residuos Peligrosos
Reactivos, resinas agotadas, envases de productos de limpieza, envases RP, aceites usados, taladrina, fluorescentes, pilas usadas, residuos sanitarios, hilos de cobre, circuitos impresos, ordenadores viejos.
Residuos Inertes
Fotocopiadora, metales férreos y no férreos, serrín y madera, plásticos, papel y cartón.
Proceso de gestión de residuos: identificar → caracterización → almacenamiento → gestión → registro
Clasificación de Sustancias Peligrosas
- Comburentes: Sustancias que en contacto con otra generan una reacción exotérmica (O).
- Extremadamente inflamables: Punto de ignición bajo a temperatura y presión normal (F+).
- Fácilmente inflamables: Sólidos que con una breve fuente de ignición se inflaman, punto de ignición bajo, desprenden gases inflamables (F).
- Inflamables: Punto de ignición bajo (R10).
- Muy tóxicos: Inhalación, ingestión o penetración cutánea provocan efectos crónicos agudos o muerte (T+).
- Tóxicos: Similar a muy tóxicos (T).
- Nocivos: Similar a tóxicos (Xn).
- Corrosivos: Con tejidos vivos causan acción destructiva (C).
- Irritantes: Contacto con la piel y mucosas provoca reacción inflamatoria (Xi).
- Alérgenos: Inhalación causa reacción de hipersensibilidad. Inhalación: pictograma nocivo, Xn, R42. Contacto cutáneo: pictograma nocivo, Xi, R43.
- Cancerígenos: Producen cáncer o aumentan su frecuencia. Categorías 1 y 2: pictograma tóxico, T, R45. Categoría 3: pictograma nocivo, Xn, R40.
- Teratogénicos: Producen efectos negativos no hereditarios o afectan la capacidad reproductora. Categorías 1 y 2: pictograma tóxico, T, R60 y R61. Categoría 3: pictograma nocivo, Xn, R62 y R63.
- Asfixiantes: Gases capaces de afectar a la persona por asfixia (R20, R23, R26).
- Radiactivos: Generan radiactividad, pictograma radiactivo.
- Peligrosos para el medio ambiente: Presentan o pueden presentar un peligro para componentes del medio ambiente, pictograma de peligro (N). Acuático: R50, R51, R52, R53. No acuático: R54, R55, R56, R57, R58, R59.
Residuos Peligrosos
Reactivos, resinas agotadas, envases de productos de limpieza, envases RP, aceites usados, taladrina, fluorescentes, pilas usadas, residuos sanitarios, hilos de cobre, circuitos impresos, ordenadores viejos.
Residuos Inertes
Fotocopiadora, metales férreos y no férreos, serrín y madera, plásticos, papel y cartón.
Proceso de gestión de residuos: identificar → caracterización → almacenamiento → gestión → registro
Clasificación de Sustancias Peligrosas
- Comburentes: Sustancias que en contacto con otra generan una reacción exotérmica (O).
- Extremadamente inflamables: Punto de ignición bajo a temperatura y presión normal (F+).
- Fácilmente inflamables: Sólidos que con una breve fuente de ignición se inflaman, punto de ignición bajo, desprenden gases inflamables (F).
- Inflamables: Punto de ignición bajo (R10).
- Muy tóxicos: Inhalación, ingestión o penetración cutánea provocan efectos crónicos agudos o muerte (T+).
- Tóxicos: Similar a muy tóxicos (T).
- Nocivos: Similar a tóxicos (Xn).
- Corrosivos: Con tejidos vivos causan acción destructiva (C).
- Irritantes: Contacto con la piel y mucosas provoca reacción inflamatoria (Xi).
- Alérgenos: Inhalación causa reacción de hipersensibilidad. Inhalación: pictograma nocivo, Xn, R42. Contacto cutáneo: pictograma nocivo, Xi, R43.
- Cancerígenos: Producen cáncer o aumentan su frecuencia. Categorías 1 y 2: pictograma tóxico, T, R45. Categoría 3: pictograma nocivo, Xn, R40.
- Teratogénicos: Producen efectos negativos no hereditarios o afectan la capacidad reproductora. Categorías 1 y 2: pictograma tóxico, T, R60 y R61. Categoría 3: pictograma nocivo, Xn, R62 y R63.
- Asfixiantes: Gases capaces de afectar a la persona por asfixia (R20, R23, R26).
- Radiactivos: Generan radiactividad, pictograma radiactivo.
- Peligrosos para el medio ambiente: Presentan o pueden presentar un peligro para componentes del medio ambiente, pictograma de peligro (N). Acuático: R50, R51, R52, R53. No acuático: R54, R55, R56, R57, R58, R59.