Protocolos de Seguridad y Clasificación de Sustancias en Entornos de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Pictogramas de Peligro

Los pictogramas son imágenes que indican que una sustancia supone algún tipo de peligro. Están enmarcados en una señal de diamante de borde rojo y fondo blanco.

Tipos de Peligros Indicados por Pictogramas:

  • Peligros físicos: **explosión**, **inflamable**, **comburente**, **gas a presión**, **corrosivo para los metales**.
  • Peligros para la salud: **Toxicidad aguda**, **corrosivo para la piel**, **peligroso para la salud**, **peligro grave para la salud**.
  • Peligro para el medio ambiente: **peligro para el medio ambiente**.

Actuación en Situaciones de Emergencia

Atmósferas Contaminadas

Una atmósfera contaminada puede ser causada por el derrame de un producto volátil o por fuga de gases.

  • Atmósfera tóxica: La inhalación es nociva para la salud.
  • Atmósfera explosiva: Se puede producir una explosión por una chispa o llama.
  • Atmósfera asfixiante: Gas no tóxico ni irritante, pero reduce el aire, por lo tanto, puedes ahogarte.

Vertidos o Derrames de Productos Químicos o Material Biológico

Actuar con rapidez y recoger el producto derramado. Si es **tóxico**, **inflamable** o de **riesgo**, se debe evacuar a las personas, y quienes lo recojan deben ir protegidas adecuadamente.

Incendio

Si es pequeño, se puede apagar con un **extintor**, pero si es mayor, no intentarlo con agua.

  • Dar alarma a los responsables del laboratorio y a los **bomberos**.
  • Evacuar en caso de riesgo, cerrar puertas y ventanas.
  • Si hay mucho humo, tirarse al suelo y salir a gatas, tapando la boca y la nariz.
  • Al salir, poner trapos mojados en los bajos de la puerta.
  • Mantener la calma, no entrar en pánico para llevar la situación en orden.

Actuación en Caso de Accidentes de Personas

El Protocolo PAS

El protocolo **PAS** se refiere a: **Proteger**, **Avisar**, **Socorrer**.

  • Proteger: Crear una **zona de seguridad** para ambos (**herido** y **socorrista**); si es necesario, señalizar la zona.
  • Avisar: Informar a emergencias sobre la situación, al **médico** o **responsable del laboratorio**. Debe quedar claro en el aviso: **dónde**, **cuándo**, **cuántas víctimas** y su **estado físico**.
  • Socorrer: Socorrer a la **víctima** hasta que lleguen los **profesionales**. No hacer nada que pueda empeorar la situación, no dejar a la víctima sola y no debe comer ni beber nada. Abrigar para mantener su **temperatura corporal**.

Sustancias Puras y Mezclas

Sustancias Puras

Las **sustancias puras** están formadas por un único tipo de materia, con **propiedades características y definidas**. Pueden ser de dos tipos:

  • Sustancias elementales: Formadas por un solo **elemento** (ej. **oro Au**).
  • Compuestos químicos: Formados por la unión de dos o más **elementos** (ej. **agua, H2O**).

Mezclas

Las **mezclas** son la unión de dos o más **sustancias puras** que no tienen **propiedades específicas**.

  • Mezclas heterogéneas: Mezclas en las que se pueden distinguir sus **componentes** (ej. **agua y arena con pepitas de oro**).
  • Mezclas homogéneas: Mezclas en las que no es posible distinguir sus **componentes**, denominadas **disoluciones** (ej. **sal en agua**).

Entradas relacionadas: