Protocolos de Red Esenciales y Servicios de Aplicación: FTP, HTTP, SMTP y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Protocolos Fundamentales de Red y Servicios de Aplicación
Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)
FTP es un protocolo cliente-servidor que implementa el modo en el que se transfieren los archivos entre máquinas remotas. Utiliza dos conexiones TCP paralelas para enviar los datos:
- Conexión de control: Utiliza el puerto 21, por ella circula información como la identificación del usuario.
- Conexión de datos: Utiliza el puerto 20, se establece una conexión de datos cada vez que se desea transferir un archivo.
Tipos de Envío de Ficheros FTP
- ASCII: Para enviar ficheros que contengan caracteres imprimibles, como HTML.
- Binario: Para enviar archivos ejecutables, imágenes, etc.
Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP)
HTTP es un protocolo que implementa cómo se produce la transacción de información en la World Wide Web. Este término se refiere a un sistema de distribución de la información basado en hipertextos, enlaces, etc.
Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto (HTTPS)
HTTPS es una combinación del protocolo HTTP con SSL/TLS, el cual proporciona encriptación segura a través de la World Wide Web. La seguridad se implementa mediante certificados, que garantizan una encriptación correcta de la información.
Protocolo Simple de Transferencia de Correo (SMTP)
SMTP es un protocolo que implementa cómo debe ser la transferencia de un mensaje de correo electrónico entre un remitente y un destinatario.
Protocolo de Oficina de Correo, Versión 3 (POP3)
POP3 es el protocolo que implementa la funcionalidad de recibir los mensajes del servidor de correo electrónico implementado en la red.
Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet (IMAP)
IMAP es un protocolo que permite acceder a los mensajes de correo electrónico alojados en un servidor a través de Internet. No se necesita ninguna aplicación adicional y los mensajes no ocupan espacio en el disco local.
Organización de los Sistemas de Correo Electrónico
- Agentes de Usuario: Son programas locales, conocidos como clientes de correo electrónico, que proporcionan menús, comandos o una interfaz gráfica para que el usuario sea capaz de enviar y leer los mensajes de correo sin mucha dificultad.
- Agentes de Transferencia de Mensajes: Son los encargados de realizar la transferencia real del mensaje.
Otros Servicios de la Capa de Aplicación
- Recursos Compartidos: Un ordenador se configura para que algunas de sus carpetas sean visibles para el resto de dispositivos en la red. Utiliza para ello arquitectura cliente-servidor.
- DFS (Distributed File System): Es un protocolo utilizado por Windows Server 2008 que posibilita el acceso a los archivos de forma sencilla, permitiendo establecer un sistema de archivos distribuido.
- NFS (Network File System): Funciona con una serie de comandos de consola que permiten al cliente interactuar con el servidor.
- Impresión en Red: Consiste en una impresora conectada a un servidor de tal forma que todos los equipos de la red pueden utilizarla como si la tuviesen instalada.