Protocolos y Métodos Profesionales para la Eliminación del Vello

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 260,38 KB

Recepción del Cliente

  • Se saluda al cliente y se establece un diálogo para conocer qué desea realizarse.
  • Se le coloca una bata para proteger su ropa.
  • Se le acompaña a la sala de espera hasta ser atendido, ofreciéndole revistas o alguna bebida.
  • El lenguaje para dirigirnos a él será amable, educado y respetuoso.

Comportamiento del Profesional con el Cliente

  • Crear un buen ambiente.
  • Observación y diálogo.
  • Transmitir seguridad en el tratamiento, evitar comentarios negativos y mantener temas de conversación sobre los cuidados de belleza.
  • Mantener un comportamiento profesional.
  • Trato correcto con los compañeros.
  • No fumar ni comer en el lugar de trabajo.

Protocolo del Tratamiento Estético del Vello

Fase 1: Preparación Previa a la Atención al Cliente

Cabina preparada:

  • El fundidor mantendrá la cera caliente o tibia a la temperatura adecuada.
  • Los productos, útiles y materiales estarán en correcto orden.
  • Camilla protegida con material desechable.

Fase 2: Estudio de la Zona y Selección de la Técnica

  1. Entrevista.
  2. Estudio de la piel y el vello.
  3. Selección de la técnica del tratamiento.
  4. Recopilación de datos en la ficha del cliente.

Fase 3: Preparación del Cliente y Realización del Tratamiento

  1. Acomodación del cliente.
  2. Preparación de la piel de la zona a depilar o decolorar.
  3. Depilación o decoloración del vello.
  4. Higiene, limpieza y asepsia en cada fase.
  5. Cuidados de la piel con productos postratamiento.

Fase 4: Asesoramiento Profesional

Para aclarar las posibles dudas del cliente, informándole de las precauciones y recomendándole productos o cuidados.

Fase 5: Finalización de la Sesión

Se programa la siguiente sesión y le acompañamos a la salida.

Depilación Mecánica

Esta técnica elimina la parte del vello que sobresale de la superficie cutánea.

Abrasión

Método de depilación mecánica física. Corta el vello por fricción con una piedra pómez o lija y afecta al tallo.

  • Indicaciones: Método agresivo, generalmente no está indicado.
  • Precauciones: Puede causar irritaciones.
  • Contraindicaciones: Piel sensible o con alteraciones.

Corte y Rasurado

Eliminación de la parte visible del vello con herramientas cortantes (maquinilla manual sobre piel con jabón, crema o espuma; maquinilla eléctrica sobre piel seca; y navaja). Se realiza siguiendo la dirección del pelo.

  • Indicaciones: Afeitado facial del hombre, torso masculino, pieles normales, axilas, ingles y zonas que se irritan con otras técnicas.
  • Precauciones: Ejecución cuidadosa para no producir cortes.
  • Contraindicaciones: Pieles sensibles y con alteraciones.

Depilación Química

Consiste en la destrucción del vello a nivel superficial con cosméticos que ablandan el pelo. Es un método fácil pero de corta efectividad.

Técnica de Realización:

  1. Realizar prueba de tolerancia.
  2. Extender el producto por la zona con una espátula.
  3. Dejar actuar el tiempo de exposición indicado.
  4. Retirar con la espátula.
  5. Lavar la zona con agua tibia sin frotar.
  6. Aplicar crema postdepilación.
  • Indicaciones: Piel sana.
  • Precauciones: Realizar prueba de tolerancia, evitar la exposición al sol.
  • Contraindicaciones: Pieles sensibles o con alteraciones.

Técnicas de Depilación por Avulsión

Pinzas

Eliminación del pelo uno a uno por avulsión. Ideal para zonas pequeñas y también para eliminar el vello residual tras realizar otro tratamiento. Es un método sencillo y poco molesto.

Máquinas Eléctricas Depiladoras

Consiste en el pinzamiento del pelo y su arrancamiento de raíz. Mantiene el resultado durante 3 o 4 semanas. Después de la depilación, aplicar un cosmético antiséptico para calmar la piel.

Depilación con Cera

La aparición del pelo es más lenta y, con el tiempo, puede llegar a disminuir o desaparecer.

Técnicas de Depilación por Destrucción del Bulbo Piloso

Depilación Eléctrica (Electrólisis)

Técnica de eliminación por electrólisis de alta eficacia. La eliminación se consigue destruyendo la papila del pelo y una parte del folículo. Actúa por quemadura química y térmica.

Fotodepilación (Láser e IPL)

Son métodos que se basan en la destrucción selectiva del pelo mediante técnicas que utilizan luz de alta intensidad, generada por diferentes mecanismos como el láser o la Luz Pulsada Intensa (IPL). La melanina del pelo absorbe la energía transmitida por el láser o la luz, se calienta y lo destruye. Es un método seguro, efectivo y rápido.

Diferencias entre Láser e IPL:

  • El láser es más efectivo en pieles blancas con pelo oscuro.
  • El láser puede ser más agresivo, pero suele ofrecer mejores resultados.
  • La IPL puede tratar pieles más oscuras.
  • La IPL, a las intensidades adecuadas, es indolora.

2Q==

Z

Entradas relacionadas: