Protocolos y Métodos de Esterilización y Desinfección de Material Sanitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Métodos de Eliminación de Microorganismos

Son todos aquellos procedimientos destinados a garantizar la eliminación o disminución de microorganismos de los objetos inanimados utilizados en la atención del paciente, con el fin de interrumpir la cadena de transmisión y ofrecer una práctica segura.

Esterilización

Es el proceso mediante el cual se eliminan de los objetos inanimados todas las formas vivientes. Con ella se logra destruir las formas vegetativas y esporas de los microorganismos, obteniéndose como consecuencia la protección antibacteriana de los instrumentos y materiales.

Este proceso debe ser utilizado en los materiales e instrumentales de categoría crítica. La esterilización se puede conseguir a través de medios físicos (como el calor) y por medio de sustancias químicas. Se debe usar como medio de esterilización el calor seco o húmedo. Aquellos objetos que no pueden ser esterilizados por el calor pueden, eventualmente, serlo con el uso de sustancias químicas esterilizantes.

Métodos de Esterilización

1. Métodos Físicos (Calor)

  • Medio: Calor Húmedo. Opciones: Autoclave a vapor saturado.
  • Medio: Calor Seco. Opciones: Pupinel.

2. Métodos Químicos

  • Medio: Líquido. Opciones: Inmersión en glutaraldehído 2%. Inmersión en ácido peracético.
  • Medio: Gas. Opciones: Gas de óxido de etileno (ETO). Gas de formaldehído. Vapor por peróxido de hidrógeno.
  • Medio: Plasma. Opciones: Plasma de peróxido de hidrógeno. Plasma de ácido peracético.

Requisitos para la Esterilización

  1. Descontaminación y Limpieza:
    • a) Descontaminación o prelavado.
    • b) Lavado.
    • c) Secado.
    • d) Lubricación del material.
  2. Empaquetado.

Parámetros de Esterilización por Calor Húmedo (Autoclave)

Presión (Atm)Temperatura (°C)Tiempo de Exposición (min)
1.5121°C15'
2.0126°C10'
2.9134°C3'

Esterilización por Calor Seco (Pupinel)

Temperatura (°C)Tiempo de Exposición
160°C120' (2 horas) + tiempo de calentamiento
170°C60' (1 hora) + tiempo de calentamiento
160°C200' (3 horas y 20 minutos)
170°C120' (2 horas)

Tiempo de Almacenamiento del Material Estéril

EnvolturaEstante CerradoEstante Abierto
Un empaque6 semanas1 día
Doble empaque6 meses6 semanas
Cobertor plásticoHasta 5 añosHasta 5 años

Esterilización por Agentes Químicos

Glutaraldehído

Es un agente químico que se utiliza como sustancia esterilizante y como desinfectante de alto nivel. Para producir esterilización, el tiempo de exposición no debe ser inferior a 10 horas; la concentración debe ser del 2%.

Ácido Peracético

No permite almacenaje, por lo que debe usarse inmediatamente después de esterilizar.

Desinfección

Se define como el proceso por medio del cual se logra eliminar los microorganismos en formas vegetativas en objetos inanimados, sin que se asegure la eliminación de las esporas bacterianas.

Soluciones Desinfectantes y sus Parámetros

SoluciónTiempo (min)TóxicoCorrosivoEspectro
Ortoftaldehído10-12'NoNoAmplio
Glutaraldehído45'NoAmplio
Cloro y compuestos clorados10'Amplio
Formaldehído30'Amplio
Peróxido de hidrógeno estabilizado30'Amplio
FenólicosS/UNoMedio
AlcoholesS/UNoMedio
Amonio cuaternarioS/UBajaBajo

Entradas relacionadas: