Protocolos de Internet y conceptos clave de servidores web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Protocolos de Transferencia de Hipertexto

HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Es un protocolo utilizado para acceder a una página web a través de una URL. No es estrictamente necesario escribirlo para acceder, pero especifica el protocolo. La información transferida se denomina "recurso" y se identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL).

HTTPS: El puerto estándar para este protocolo es el 443. Utiliza cifrado para asegurar la comunicación.

Componentes de la comunicación web

Cliente Web: Es el que realiza peticiones al servidor para que le envíe el archivo solicitado.

Servidor Web: Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales o unidireccionales, síncronas o asíncronas con el cliente, y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente.

Cookie: Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

Comandos HTTP

  • POST: Envía información desde el cliente web al servidor.
  • GET: Obtiene información del servidor. Esta operación se ejecuta cada vez que hacemos clic en un enlace.
  • HEAD: Similar a GET, pero solo solicita la cabecera de la página con información como la medida, el tipo y la fecha de modificación.

Versiones de HTTP

  • RFC HTTP 1.0: 1945
  • RFC HTTP 1.1: 2616

Puertos y Servicios

Puerto HTTP: Abre el archivo C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\services y comprueba cuál es el puerto que utiliza el servicio HTTP. (Puerto 80)

Servicios HTTP en Ubuntu: En Ubuntu, ejecuta la comanda: cat /etc/services | grep http. ¿Qué servicios y puertos se definen? (www 80/tcp, https 443/tcp, https 443/udp)

Otros conceptos importantes

MIME: Son una serie de especificaciones dirigidas al intercambio a través de Internet de todo tipo de archivos de forma transparente para los usuarios.

Host Virtual: Es una de las modalidades más utilizadas por las empresas dedicadas al negocio del alojamiento web. Permite tener una cantidad variable de dominios y sitios web en una misma máquina.

Alias: Sirve para asociar direcciones URL con directorios que no pertenecen al directorio origen por defecto.

Hash: Es una función o método para generar claves que representan a un documento, un archivo, etc.

TLS (Transport Layer Security): Son protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet.

IIS (Internet Information Services): Es un servidor web y un conjunto de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS.

Apache Group: El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual.

Firma Digital: Es un mecanismo de cifrado para autenticar información digital.

SSL (Secure Sockets Layer): Proporciona autenticación y privacidad de la información entre extremos sobre Internet mediante el uso de criptografía.

Entradas relacionadas: