Protocolos de Higiene y Limpieza en Entornos Sanitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El lavado, una acción fundamental, combina el frotado con la acción de los detergentes para lograr la eliminación física de todo material ajeno al objeto, incluyendo suciedad y materia orgánica. Esta última puede servir de sustrato o estar contaminada por gérmenes. Un procedimiento de lavado esmerado es obligatorio para todos los materiales y se efectúa en seis fases:

  • Remojo
  • Frotado con agua fría
  • Enjabonado
  • Frotado
  • Enjuagado con agua caliente
  • Secado

Es importante destacar que algunos equipos e instrumentos requieren procedimientos posteriores de desinfección o esterilización. Sin embargo, el lavado correcto del material es imprescindible antes de cualquier proceso de desinfección o esterilización. Si el material no se ha lavado adecuadamente, los procedimientos de desinfección o esterilización serán ineficaces, ya que la suciedad inactiva los desinfectantes químicos.

Higiene Básica

Mantener la pulcritud del entorno del usuario es una responsabilidad compartida por todas las personas que conviven con él y le atienden, no solo de quien se ocupa de la limpieza.

Limpieza de Objetos y Pequeños Aparatos

La limpieza de algunos objetos y pequeños aparatos de uso frecuente y por distintos usuarios requiere una limpieza cuidadosa, pero rápida:

Esfigmomanómetro

Cuando sea necesario, desmonte el brazalete neumático y limpie con cuidado el manómetro y los tubos de goma con un paño humedecido con agua y detergente.

Fonendoscopio

Limpie la membrana y los auriculares pasando un algodón con agua jabonosa y seque bien. Si es necesario desinfectar, use un paño humedecido con alcohol de 70º.

Sondas Reutilizables

Llene una jeringa con agua jabonosa y haga que circule a presión. Posteriormente, proceda a la desinfección y/o esterilización.

Limpieza del Carro de Curas

El carro de curas se utiliza para transportar el material sanitario necesario para realizar curas en centros sanitarios y residencias geriátricas. Es responsabilidad del personal mantenerlo en buen estado y asegurar que contenga el material necesario para las curas comunes en el centro. La limpieza debe realizarse al menos una vez al día:

  1. Póngase guantes. Retire la bolsa de desechos y el cubo.
  2. Lave el cubo con agua caliente y detergente, enjuague y seque.
  3. Vacíe la superficie del carro, lávela con agua y detergente, enjuague y seque.
  4. Desinfecte las superficies horizontales con una loción de alcohol de 70º u otro desinfectante que no dañe el metal.
  5. Lave las ruedas con agua y detergente usando un paño desechable.
  6. Reponga el material gastado según el orden establecido para cada bandeja.
  7. Una vez por semana, vacíe los cajones y límpielos.

Pinzas para Gasas

Las pinzas se emplean para coger las gasas estériles y, por lo tanto, deben ser estériles. Lo óptimo son las desechables con envoltorio individual, aunque su coste es elevado. Una alternativa útil, aunque no estéril, es colocarlas en un frasco con alcohol de 70º entre usos. Tanto las pinzas, el alcohol y el frasco deben cambiarse cada 24 horas.

Entradas relacionadas: