Protocolos de funcionamiento en radioterapia, diagnóstico por imagen y medicina nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Protocolos de funcionamiento en radioterapia

  • Unidades de telecobaltoterapia
  • Aceleradores lineales y sus sistemas de imagen acoplados
  • Equipo de braquiterapia
  • Equipos de simulación y sus diferentes inmovilizadores
  • Equipos de planificación dosimétrica
  • Equipos de realización de moldes de protección

Protocolos de funcionamiento en diagnóstico por imagen en el ámbito de la radiología

  • Radiología digital convencional
  • Mamografía
  • Tomografía computarizada
  • Ortopantomografía y radiología dental
  • Radiografía intervencionista
  • Angiografía
  • Equipos móviles para plantas de hospitalización y quirófanos (arcos quirúrgicos)
  • Resonancia magnética

Protocolos de funcionamiento en medicina nuclear

  • PET, o tomografía por emisión de positrones: no invasiva
  • Gamma cámara



Planes de emergencia específicos

Oncología radioterápica: accidentes

Fallos en los mecanismos de distancia de las fuentes de braquiterapia

Errores en la planificación o en las aplicación de los tratamientos

Perdida de fuentes radioactivas

Personas no autorizadas dentro de la zona de irradiación

Acciones específicas

  • Sistema de paro de emergencias (al activarlo se desconecta la corriente eléctrica)
  • Contenedor de emergencias (al lado del paciente durante el tratamiento)
  • Mampara de protección (para proteger al operador)

Diagnóstico por imagen: accidentes

Fallo en el disparador, no se corta a tiempo la irradiación

Liberación de irradiación no deseada

Falta de formación de los trabajadores

Insuficiente campo luminoso

Acciones específicas

  • Desconexión del equipo y revisión de las barreras de protección

Medicina nuclear: accidentes

Derramar líquidos, en su manipulación siendo consecuencia de contaminación e irradiación externa

Error en la administración de radiofármacos a los pacientes

Ingestión accidental de productos radioactivos

Escape de gases radioactivos: generan inhalación involuntaria

Robo o pérdida de sustancias radiactivas

Acciones específicas

  • Derrame de líquidos
  • Accidentes por ingestión
  • Robo, desaparición de la fuente

Entradas relacionadas: