Protocolos de Evaluación de Rendimiento Físico y Habilidades Deportivas: Velocidad, Fuerza y Coordinación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Evaluación de Capacidades Físicas y Habilidades Deportivas

Consideraciones Previas y Pruebas Introductorias

Prueba de Caminata Controlada

Los estudiantes deben caminar (no trotar ni correr) por la pista demarcada para esta prueba, manteniendo una velocidad constante de 6 km/h durante un tiempo de 3 minutos.

El CD indicará los tiempos.

Se tomará de forma autónoma la frecuencia cardíaca (FC) en 6 segundos.

Importante: Si la FC es igual o superior a 160 lpm, el estudiante no debe realizar el Test de Navette.

Test de Navette (Course Navette)

Protocolo de Ejecución

  • Seleccionar el estímulo auditivo correspondiente en el CD.
  • La prueba se realiza entre dos líneas paralelas ubicadas a 20 metros de distancia entre sí, siguiendo el ritmo de un pulso sonoro que acelera progresivamente.

Registro de Resultados

  • El tiempo máximo de duración de la prueba es de 15 minutos.
  • Se debe registrar el número de ciclos o paliers alcanzados por el estudiante.
  • Un palier o ciclo equivale a 1 minuto.

Test de Velocidad-Agilidad en Balonmano

Objetivo

Medir la velocidad-agilidad de la persona en balonmano.

Protocolo

Se ubicará al estudiante en la marca de salida. A la señal, el alumno deberá ir boteando el balón a su máxima velocidad posible entre dos líneas separadas 10 metros, pasando por tres marcas intermedias antes de llegar a la última. Al momento de pasar esta última marca, se detendrá el tiempo.

Consideraciones y Registro

El alumno tendrá dos oportunidades para realizar el test y se registrará el mejor tiempo. Tras el primer intento, dispondrá de 2 minutos de recuperación antes de realizar el segundo.

Test de Fuerza Explosiva: Lanzamiento del Balón Medicinal

Objetivo

Medir la fuerza explosiva general del cuerpo, con predominio en la musculatura de brazo y tronco.

Protocolo

Se ubicará al estudiante detrás de las lentejas (conos o marcas) ubicadas previamente por el profesor. El alumno lanzará el balón medicinal realizando un armado corto o largo. Se registrará la marca en el primer bote del balón, expresándose en metros y centímetros.

Consideraciones y Registro

El alumno tendrá dos oportunidades para realizar el test y se registrará la mejor marca. Después del primer intento, el alumno dispondrá de 3 minutos para realizar su segundo lanzamiento.

Tests de Tenis de Mesa (Ping Pong)

Fundamentación

Estos tests se fundamentan en la evaluación de: acción-reacción, desplazamientos, incertidumbre y velocidad de reacción.

Test de la Cruz

Objetivo

Medir la coordinación mediante desplazamientos en velocidad para jugadores de tenis de mesa.

Protocolo

Se demarcará una cruz en el suelo, cruzando dos líneas de un metro de largo. Desde donde terminan estas líneas, se marcará otra a un metro más de distancia.

El alumno, parado en la cruz demarcada en el suelo, deberá seguir tres órdenes dadas por el profesor. Existen 4 direcciones posibles: adelante, atrás, izquierda y derecha. El alumno realizará solo 3 desplazamientos dictados por el evaluador. Estos desplazamientos son de un metro de distancia, y en cada uno se deberá ejecutar un golpe (cualquiera que sea) con la paleta, pasando por completo la línea demarcada. El alumno debe volver a la cruz después de cada desplazamiento, y debe empezar y terminar el test sobre la cruz. Todo esto debe realizarse con velocidad y coordinación.

Ejecución y Registro

Los alumnos también deberán utilizar su memoria, ya que la secuencia se dará una sola vez. Antes de 3 segundos, se dará la orden de inicio (el sonido del silbato). La secuencia no siempre será la misma.

El alumno tendrá dos intentos de ejecución, registrándose el mejor tiempo.

Entradas relacionadas: