Protocolos de Evaluación de Agilidad y Velocidad Específica en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Test de Aceleración 10 x 5 metros

Objetivo

Evaluar la agilidad, la velocidad de reacción y el cambio de dirección.

Descripción y Protocolo

El ejecutante se coloca detrás de la línea de salida y, a la señal, debe salir a máxima velocidad para pasar la línea que se encuentra a 5 metros y volver a la línea de partida un total de 5 veces. Debe traspasar la línea con los pies.

  • El cronometraje se inicia a la señal.
  • El tiempo se detiene al cruzar la línea en la quinta repetición.
  • Se realizan dos intentos, tomando el de menor tiempo.

Test de Illinois

Objetivo

Medir la agilidad del deportista.

Descripción

El deportista inicia la prueba en posición prono (boca abajo).

Test del Hexágono

Objetivo

Determinar la rapidez que tiene el evaluado para cambiar de dirección mientras mantiene el balance necesario para realizarlo.

Materiales

  • Cronómetro
  • Cinta adhesiva
  • Cinta métrica

Protocolo

  1. Hacer un hexágono en el piso de 61 cm de cada lado, utilizando la cinta adhesiva.
  2. El jugador se coloca dentro del hexágono y mantendrá la cara hacia la misma dirección durante toda la prueba.
  3. A la señal, el jugador saltará con los pies juntos hacia fuera y hacia dentro del hexágono, siguiendo los números que aparecen en el diagrama (si existiera) y siguiendo las manecillas del reloj.
  4. El jugador dará tres vueltas completas alrededor del hexágono siguiendo el patrón establecido.
  5. El cronómetro se detendrá cuando el jugador llegue de nuevo a su posición inicial.
  6. El jugador realizará la prueba dos veces, tomando en cuenta el mejor resultado.

Tests Específicos de Taekwondo

Test de Velocidad Tapping

Objetivo

Medir la máxima velocidad posible realizando una frecuencia de pies (tapping).

Materiales

  • Escalón de 20 cm
  • Cronómetro
  • Cinta métrica
  • Planilla de registro

Protocolo

Sobre un escalón de 20 cm, subir y bajar realizando 20 apoyos alternativos de un pie (40 contactos totales) a la mayor velocidad posible. Se comienza con un pie sobre el escalón y la cuenta se inicia a la subida del otro, tomando el tiempo cuando este pie haya realizado 20 apoyos.

Test de Resistencia Anaeróbica

Objetivo

Medir la resistencia anaeróbica realizando una prueba de velocidad (tapping).

Materiales

  • Escalón de 20 cm
  • Cinta métrica
  • Cronómetro
  • Planilla de registro

Protocolo

Realizar la prueba de Velocidad General (Tapping) con la diferencia de que se ejecuta durante 40 segundos. Se debe contabilizar la cantidad total de apoyos realizados en el escalón de 20 cm durante ese tiempo.

Test de Velocidad Específica UP CHAGUI

Objetivo

Medir la velocidad específica de la técnica Up Chagui.

Materiales

  • Cronómetro
  • Focalizador (palmeta o guante)

Protocolo

Consiste en realizar la mayor cantidad de patadas “Up Chagui” hacia la palmeta o guante, en un tiempo de diez segundos, a la altura de la cintura, utilizando una y otra pierna de forma alternada. Luego se registra el número de patadas realizadas y se califica basado en tablas producto de la experiencia previa.

Entradas relacionadas: