Protocolos Esenciales de Seguridad y Prevención: Incendios, Robos y Protección VIP
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Protección Integral contra Incendios
Medidas Preventivas y de Seguridad
- Alumbrado de emergencia.
- Señalización luminosa en las vías de evacuación.
- Indicación clara del número máximo de personas admisibles en las entradas de las salas.
- Manual del plan de emergencia disponible para todo el personal.
- Instrucciones de seguridad en varios idiomas en las puertas de las habitaciones.
- Plano detallado de cada planta, incluyendo:
- Escaleras
- Pasillos
- Salidas
- Itinerarios de evacuación
- Ubicación de medios de transmisión (alarmas, teléfonos de emergencia)
- Dispositivos de extinción (extintores, BIEs)
- Paneles de "Prohibido Fumar" en zonas con riesgo de incendio.
- Ignifugación de moquetas, revestimientos murales y cortinajes.
- Sellado adecuado de las canalizaciones de servicio entre pisos para prevenir el paso de humos y gases.
- Realización de ejercicios de formación para el personal al menos una vez al año.
- Dispositivos de alarma acústica.
Medios de Protección Activa
- Detección: Sistemas de detección de humo y calor.
- Alarma: Sistemas de alarma sonora y visual.
- Central de Alarma: Panel de control centralizado.
Medios de Extinción
- Extintores:
- De polvo (ABC)
- De agua
- De CO2
- Bocas de Incendio Equipadas (BIEs).
- Bocas hidrantes exteriores.
- Rociadores automáticos (sprinklers).
- Columnas secas.
- Aljibes (reservas de agua).
- Grupos de presión.
- Bombas de presión.
Evacuación Segura
Las vías de evacuación deben cumplir con los siguientes requisitos esenciales:
- Ser resistentes al fuego.
- Estar aisladas del humo.
- Permanecer permanentemente despejadas de obstáculos.
- Contar con puertas cortafuegos que deben permanecer cerradas.
- No se deben utilizar ascensores durante una evacuación.
- Las escaleras deben ser fijas, con tramos rectos y pasamanos.
- Deben ser accesibles desde cada planta y desembocar directamente en la planta baja o en una zona segura exterior.
Estrategias de Prevención contra Robos y Hurtos
Personal de Seguridad
- Vigilante de Noche: Encargado de la vigilancia y el servicio continuo durante el turno nocturno, comunicando a su superior cualquier incidencia observada.
- Portero de Acceso: Responsable de controlar la entrada y salida de personas del establecimiento.
- Empresas Externas: Contratación de servicios de seguridad especializados.
Medidas de Seguridad Físicas y Tecnológicas
- Cierre seguro de la puerta principal y de las secundarias durante el turno de noche.
- Detectores magnéticos instalados en puertas y ventanas.
- Detectores de rotura de cristales.
- Detectores volumétricos por infrarrojos (de presencia y movimiento).
- Sistemas de desconexión del suministro eléctrico de las habitaciones (para control de acceso o seguridad).
- Circuitos cerrados de televisión (CCTV) para el control de accesos principales.
- Sistemas de acceso con llave-tarjeta de plástico.
Protocolos de Protección a Personalidades
Recomendaciones Clave
- Evitar dar publicidad a la visita de personalidades.
- No informar bajo ninguna circunstancia sobre la habitación o el salón que ocupan.
- Seleccionar el lugar más apropiado y seguro para su estancia.
- En caso de coincidencia de personalidades no afines en el mismo lugar, asegurar un distanciamiento adecuado entre ellas.
- Incrementar el servicio de seguridad interno para reforzar la protección.