Protocolos Esenciales de Seguridad en Laboratorios y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Normas de Seguridad Esenciales en el Laboratorio

Antes de realizar cualquier práctica, **lee y comprende bien** lo que hay que hacer. Los experimentos siempre conllevan cierto **peligro**, por lo que no es momento para juegos. No realizamos experimentos para entretenernos; busca la **explicación** de lo que ocurre. Si no lo comprendes, pregunta a tu profesora.

  • Aparta tu mochila y tu cuaderno del **lugar de trabajo** para evitar manchas.
  • Aleja del fuego todos los **materiales inflamables**: **papel**, **alcohol**, etc.
  • Coge el **material de vidrio** con precaución; no intentes hacer equilibrios.
  • No utilices material de vidrio roto.
  • No enfríes bruscamente un recipiente **caliente** porque puede estallar.
  • Ten **cuidado** con los recipientes cilíndricos, como los **tubos de ensayo** y las **pipetas**, ya que pueden rodar y caerse al suelo.
  • Recoge y lava el material utilizado, y colócalo en su sitio.
  • Limpia bien la mesa y lávate las manos; muchos productos son **venenosos**.

Actuación ante Emergencias en el Laboratorio

Salpicaduras en ojos y piel

  • Lavar con abundante **agua** durante **15 minutos**.
  • Utilizar la **ducha** y el **lavaojos de emergencia**.
  • Quitarse la ropa y objetos salpicados.
  • No neutralizar.

Inhalación de productos químicos

  • Respirar **aire fresco**.
  • En caso necesario, aplicar **respiración asistida**.
  • Si la dificultad respiratoria es causada por **cloro** u otros **gases altamente tóxicos**, aplicar **oxígeno**.

Quemaduras térmicas

  • Alejar a la persona de la **fuente de calor**.
  • Lavar abundantemente con **agua fría** entre **10 y 30 minutos** para enfriar la zona quemada.
  • No quitar la ropa pegada a la piel.
  • Tapar con **ropa limpia** la parte quemada.
  • No aplicar **desinfectantes**, ni **grasa**, ni **pomadas** para aliviar el dolor.
  • No suministrar ni **alimentos** ni **bebida**.
  • No dejar sola a la persona accidentada.

Quemaduras por productos químicos

Por ácidos

  • Cortar rápidamente la ropa empapada en el **ácido**.
  • Lavar con abundante **agua** la zona afectada.
  • Neutralizar el ácido con una **disolución de hidrogenocarbonato sódico al 1%**.

Por álcalis

  • Aplicar abundante **agua** a la zona afectada.
  • Aclarar con **ácido acético**.
  • Secar la piel.
  • Cubrir la parte afectada con **pomada** y vendar.

Ingestión de productos químicos

  • Llamar al **servicio de información toxicológica**.
  • Acudir al **médico** de inmediato y mostrarle la **etiqueta de datos de seguridad** del producto químico.
  • Retirar el **agente nocivo** del contacto del paciente.
  • No provocar el **vómito** si el producto es **inflamable** o **corrosivo**.
  • En general, dar a beber **agua abundante**.

Algunas indicaciones generales en caso de ingestión de productos químicos son:

  • Tóxicos y nocivos: Beber abundante **agua** y provocar el **vómito**.
  • Corrosivos: Beber abundante **agua** y evitar el **vómito** (riesgo de **perforación**).
  • Irritantes: Beber abundante **agua** y provocar el **vómito**.
  • Inflamables: Beber abundante **agua** y evitar el **vómito** (riesgo de **aspiración**).

Entradas relacionadas: