Protocolos Esenciales de Red: SNMP y FTP para la Administración y Transferencia de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Funciones de Administración de Redes según el Modelo OSI

ISO divide la administración de la red en cinco partes que se definen dentro del Modelo OSI:

  • Administración de la Contabilidad: Proporciona información sobre costos y los usos contables.
  • Administración de la Configuración: Administra la configuración real de la red.
  • Administración de Fallos: Detecta, aísla y corrige los fallos, incluyendo el mantenimiento de un registro y un diagnóstico de los errores.
  • Administración del Desempeño (Prestaciones): Mantiene una eficiencia y un desempeño máximos, incluyendo la recopilación de estadísticas y el mantenimiento de registros.
  • Administración de la Seguridad: Mantiene un sistema seguro y administra el acceso.

Protocolo SNMP: Fundamentos y Funcionamiento

SNMP es un protocolo de nivel de aplicación diseñado para la administración, consulta y otras operaciones de diversos dispositivos de red. Cada equipo conectado a la red ejecuta procesos denominados agentes. Estos agentes actualizan variables, manteniendo un historial en una base de datos.

Funcionamiento de SNMP: Sondeo y Trampas (Traps)

La forma principal de uso de SNMP es el sondeo (polling):

  1. Pregunta: La estación administradora envía una solicitud a un agente (proceso que atiende peticiones SNMP) pidiéndole información o mandándole actualizar su estado.
  2. Respuesta: La información recibida del agente es la respuesta o la confirmación a la acción solicitada.

Desafíos del Sondeo y el Método de Interrupción (Trap)

  • Problema: El incremento de los nodos administrados puede llegar a perjudicar el rendimiento de la red.
  • Método Interrupción (Trap): Un agente envía la información al nodo administrador puntualmente, ante una situación predeterminada (por ejemplo, una anomalía detectada en la red).

Protocolos de Transporte y Puertos de SNMP

SNMP es un protocolo independiente del transporte, compatible con diversas pilas de protocolos (como IPX/SPX de Novell o IP con UDP). Aunque puede implementarse sobre TCP, su uso más común es a través de UDP. Cuando se utiliza UDP, SNMP opera principalmente en los puertos 161 y 162.

  • Puerto 161 se utiliza para las transmisiones tipo sondeo.
  • Puerto 162 se utiliza para los mensajes de tipo “trap” o interrupción.

Componentes Clave de la Arquitectura SNMP

La Estación Administradora o Consola de Administración es el componente encargado de realizar el sondeo (polling) o recibir las interrupciones (traps) de los agentes.

  1. SMI (Structure of Management Information): Define la estructura de la Base de Información de Gestión (MIB), incluyendo la nomenclatura (OID - Identificador de Objeto), tipos de datos y sintaxis para la descripción de objetos.
  2. MIB (Management Information Base): Es una base de datos jerárquica organizada por objetos o variables y sus atributos o valores. Contiene información sobre el estado de un nodo administrado y es actualizada continuamente por los agentes SNMP.

Protocolo FTP: Transferencia de Archivos en Redes

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP, por sus siglas en inglés: File Transfer Protocol) es otro protocolo fundamental de la capa de aplicación, ampliamente utilizado para la transferencia de grandes volúmenes de datos a través de la red. Fue diseñado específicamente para facilitar la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor.

Funcionamiento del Cliente FTP

Un cliente FTP es una aplicación que se ejecuta en una computadora y se utiliza para cargar (upload) y descargar (download) archivos desde un servidor FTP. Este cliente emplea el protocolo FTP para establecer la conexión y gestionar la transferencia de archivos. Aunque algunos clientes FTP básicos están integrados en sistemas operativos como Windows, DOS, Linux y Unix, existen clientes con funcionalidades avanzadas disponibles en el mercado.

Entradas relacionadas: