Protocolos Esenciales en Bioseguridad y Diseño de Quirófanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Bioseguridad del Equipo IIAS

  1. Ejecutar **lavado de manos** pre y post atención.
  2. Mantener el **aseo, orden y seguridad** de la unidad.
  3. Delimitar **áreas limpias** de **áreas sucias**.
  4. Desechar **material corto punzante** según normas.
  5. Usar **barreras protectoras**.
  6. Manejo de **desechos clínicos**.
  7. Hacer **desinfección concurrente y terminal** del equipo.

Diseño de Pabellón

  1. **Paredes lisas y lavables**.
  2. **Sin ventanas**.
  3. **Puertas correderas** que disminuyen las turbulencias de aire.
  4. **Filtración de aire** adecuado.
  5. **Iluminación artificial**.

Elementos de Pabellón

Fijos:

  • Lámpara central.
  • Estantes y/o vitrinas.

Móviles:

  • Mesa operatoria.
  • Mesa de instrumental.
  • Pisos y sillones para el equipo quirúrgico.
  • Máquina de anestesia.
  • Porta-suero.
  • Compresero.
  • Cajas de instrumental.
  • Ropa estéril.

Elementos adicionales:

  • Lámparas regulables y pegadas al techo.
  • Equipo de anestesia.
  • Insumos del carro de paro.
  • Monitores de signos vitales.
  • Mesón de instrumental.

Posiciones de la Mesa Quirúrgica

  • Posición Decúbito Dorsal, Supina: Utilizada para procedimientos abdominales, cara, cuello, tórax, hombro y cirugía vascular.
  • Posición Decúbito Ventral, Prono con Apoyo de la Cabeza: Para craneostomía; el apoyo de la cabeza tiene forma de herradura.
  • Posición Fowler o Sentado: Utilizada en cirugía de columna cervical posterior, craneotomía posterior y procedimientos de cara y boca.
  • Posición de Sims o Lateral: Utilizada para cirugía vaginal, perianal y rectal.
  • Posición de Trendelenburg: Utilizada en procedimientos que involucran órganos pélvicos.
  • Posición de Trendelenburg Invertida: Para cirugía de cabeza y cuello, a veces en procedimientos que comprometen diafragma.
  • Posición Kraske: Modificación de la posición decúbito utilizada en cirugía rectal y coccígea.
  • Posición de Laminectomía: Utilizada particularmente para las laminectomías de columna torácica o lumbar.

Paquetes de Cirugía Mayor

  • Doble envoltorio.
  • 3 sábanas.
  • 3 paños quirúrgicos.
  • 3 batas quirúrgicas.
  • 10 compresas.

Paquete de Ropa Multiuso

  • Doble envoltorio.
  • 1 sábana.
  • 1 sábana perforada.
  • 2 paños quirúrgicos.
  • 1 paño quirúrgico perforado.

Características de los Empaques

  1. Ser compatible con los métodos de **esterilización** a usar.
  2. Ser una **barrera adecuada al polvo y moho**.
  3. Permitir un **cierre hermético**.
  4. Permitir la **penetración del agente esterilizante**.
  5. Ser **resistente a la manipulación**.

Datos de la Tabla (Ficha Clínica)

  • **Nombre completo**.
  • **Hora de inicio de la intervención**.
  • **Número de ficha clínica**.
  • **Servicio del que viene**.
  • **Intervención quirúrgica planeada**.
  • **Cirujano 1**.
  • **Cirujano 2**.
  • **Ayudante**.
  • **Arsenalera**.
  • **Pabellonera**.
  • **Anestesista**.

Quién debe leer la tabla:

El cirujano, ayudantes, anestesistas, auxiliar de pabellonera, arsenalera y enfermera clínica.

Qué debe tener la ficha:

  • Historia y evolución clínica.
  • Signos vitales y tratamiento.
  • Exámenes de laboratorio.
  • Copia de solicitud de pabellón.
  • Consentimiento informado.

Entradas relacionadas: