Protocolos de Enfermería: Cuidados de Yeso, Fracturas, Embolia Pulmonar y Bienestar del Paciente
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Precauciones para la Aplicación de un Yeso
- Explorar al paciente.
- Limpiar la zona a inmovilizar.
- Retirar anillos, pulseras, etc.
- Colocar al paciente en una posición cómoda, pero con la articulación afectada en posición anatómica.
- Colocar un vendaje tubular de algodón que sobresalga 15 cm por la parte distal y proximal.
- Proteger prominencias óseas con algodón.
- Leer las instrucciones del yeso.
- Aplicación en sentido distal a proximal.
- Si la piel cambia de color o disminuye la sensibilidad, avisar al doctor.
Fracturas en Tallo Verde
Las fracturas en tallo verde están producidas por un mecanismo de flexión. Se caracterizan porque uno de los extremos del hueso está roto y el otro no. Se dan más frecuentemente en los niños.
Ventajas del Método Abierto en el Cuidado de Heridas
Las ventajas de este método consisten en que la herida puede examinarse más fácilmente y el paciente tiene el máximo grado de libertad para ejecutar los ejercicios que eviten la contracción y mejoren la circulación.
Acciones de Enfermería para Reducir el Temor y la Ansiedad
La enfermera debe apoyar y estimular al paciente para aliviar su grado de ansiedad. Fijar metas a corto plazo, que sean viables, ayuda a motivar al paciente. Ofrecer a la familia una explicación acerca de las necesidades del paciente contribuye también a disminuir sus temores y les permite estimular y apoyar al paciente.
R9: Regiones Corporales
Las regiones corporales asociadas a R9 incluyen: cabeza y cuello, brazos, torso (pecho, abdomen anterior, región dorsal y región lumbar), perineo y piernas.
Factores de Riesgo de la Embolia Pulmonar
- Estasis del flujo sanguíneo venoso.
- Daños en las paredes de los vasos.
- Alteración de la coagulación.
- Inmovilización prolongada.
- Traumatismos.
- Infarto de miocardio.
- Obesidad.
- Edad avanzada.
- Mujeres que toman anticonceptivos orales o con un tratamiento con estrógenos.
Diferencia entre Neumoconiosis y Neumonitis por Hipersensibilidad
Las neumoconiosis son enfermedades pulmonares fibróticas crónicas producidas por la inhalación de polvo inorgánico y partículas, mientras que las neumonitis por hipersensibilidad son de naturaleza alérgica y están causadas por la inhalación de polvo orgánico.
Pruebas Diagnósticas para la Embolia Pulmonar
- Concentraciones plasmáticas de dímero D.
- Tomografía computarizada (TC) con contraste.
- Estudios pulmonares de perfusión y ventilación.
- Angiografía pulmonar.
- Radiografía de tórax.
- Electrocardiograma.
- Gasometría arterial.
- Estudios de la coagulación.
Prevención del Tromboembolismo
- Alentar al paciente a desplazarse tras una intervención o enfermedad.
- Aplicar vendas de compresión o dispositivos de compresión neumática en las extremidades inferiores, como medias de compresión gradual, compresión neumática intermitente usando leotardos inflados con una bomba neumática, o bombas plantares de retorno venoso.
- Enseñar ejercicios de piernas y animar al paciente a practicarlos; hay que desaconsejar el uso de almohadas debajo de las rodillas.
- Informar al paciente de los riesgos que conllevan largos periodos de inmovilidad y de la importancia del ejercicio físico frecuente.