Protocolos de Enfermería: Cuidados Hospitalarios Esenciales y Procedimientos Quirúrgicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Cuidados Prequirúrgicos Esenciales

  • Administra los enemas limpiadores que estén prescritos por el médico y rasura la zona indicada.
  • Colabora en la educación del paciente sobre la respiración diafragmática.
  • Valora el estado nutricional y la hidratación del paciente.
  • Coloca un cartel a los pies de la cama indicando que el paciente se encuentra en ayunas (dieta absoluta).

Rasurado Quirúrgico para Hernia Discal

  • Respeta la intimidad del paciente.
  • Coloca una toalla bajo el cuerpo del paciente para no mojar la cama.
  • Corta los pelos largos con tijera; el afeitado se realiza en la dirección del crecimiento del vello.
  • Enjabona y rasura la zona.
  • Seca la zona, recoge el material, acomoda al paciente, lava tus manos e informa al DUE.

Manejo del Postoperatorio Inmediato

  • Recopila aquellos datos que sirvan para adaptar los cuidados de enfermería que necesite el paciente.
  • Coloca al paciente en la cama con la cabeza ladeada y ligeramente elevada.
  • Comprueba las conexiones de los drenajes, sondas y el sistema de suero.
  • Valora el estado de orientación y la evolución de las constantes vitales.
  • Deja el timbre a su alcance y atiende sus necesidades.

Cuidados Durante la Convalecencia Postquirúrgica

  • Vigila la primera micción y deposición.
  • Cuando realices el aseo, fíjate si el paciente tiene los apósitos o vendajes limpios, secos y bien fijados.
  • Levanta con relativa precocidad al paciente con el fin de evitar la estasis venosa y favorecer su recuperación.
  • Ayuda y anima al paciente para que realice ejercicios activos, resistidos o pasivos.

Normas de Higiene y Seguridad en Quirófano

  • Evita las entradas y salidas innecesarias del quirófano.
  • Usa gorro, mascarilla, bata, calzas y guantes.
  • Cambia de ropa cada vez que te manches con sangre o líquidos orgánicos.
  • Desinfecta el instrumental con una solución adecuada.
  • Limpia las superficies de los aparatos con una solución desinfectante, especialmente aquellas que se hayan manchado de sangre o restos orgánicos.

Manejo y Cambio de Apósitos

  • Retira el apósito de la herida y límpiala con solución fisiológica.
  • Comprueba la coloración de la piel circundante.
  • Comprueba los bordes de la herida para descartar una posible infección.
  • Desinfecta la herida con el antiséptico adecuado.
  • Coloca un apósito nuevo, recoge el material, etc.

Cuidado y Manejo de Estomas

  • Enseña la técnica al paciente para que sea él quien la realice con posterioridad.
  • Lava la zona periestomal con agua tibia y jabón neutro.
  • Observa el estoma y elige la bolsa que mejor se adapte.
  • Retira el papel protector del anillo interior flexible y presiona suavemente sobre la piel para que se adhiera. Ahueca la bolsa colectora para evitar que haga succión y colócala sobre el anillo que has colocado anteriormente en el estoma.

Rasurado y Cuidado Perineal

  • Informa al paciente. Lava tus manos, prepara el material y los guantes.
  • Coloca la cuña bajo los glúteos del paciente.
  • Enjabona la zona y rasura de arriba hacia abajo.
  • Seca bien la zona y retira la cuña.
  • Lava tus manos, recoge el material, acomoda al paciente e informa al DUE de tu actuación.

Procedimientos en Urgencias

  • Lavar con agua y jabón la zona a rasurar.
  • Retirar prótesis.

Entradas relacionadas: