Protocolos de Encapsulación WAN y Componentes Clave de PPP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Protocolos de Encapsulación WAN: Tipos y Características

A continuación, se describen seis tipos de protocolos de encapsulación WAN, destacando sus características principales:

HDLC (High-Level Data Link Control)

Es el tipo de encapsulación predeterminado en las conexiones punto a punto, los enlaces dedicados y las conexiones conmutadas por circuito cuando el enlace utiliza dos dispositivos Cisco.

PPP (Point-to-Point Protocol)

Proporciona conexiones de router a router y de host a red a través de circuitos síncronos y asíncronos. Funciona con varios protocolos de capa de red, como IP e IPX. También incorpora mecanismos de seguridad como PAP (Password Authentication Protocol) y CHAP (Challenge-Handshake Authentication Protocol).

SLIP (Serial Line Internet Protocol)

Es un protocolo estándar para conexiones seriales punto a punto que usan TCP/IP. SLIP ha sido en gran medida desplazado por PPP debido a sus limitaciones, como la falta de autenticación y la incapacidad de manejar múltiples protocolos de red.

X.25 y LAPB (Link Access Procedure, Balanced)

X.25 es un estándar de la UIT-T que define cómo se mantienen las conexiones entre el DTE (Data Terminal Equipment) y el DCE (Data Circuit-terminating Equipment) para el acceso remoto a terminales y las comunicaciones informáticas en las redes de datos públicos. X.25 especifica LAPB, un protocolo de capa de enlace de datos. X.25 es el predecesor de Frame Relay.

Frame Relay

Es un protocolo estándar industrial de capa de enlace de datos conmutado que maneja múltiples circuitos virtuales. Es un protocolo de una generación inmediatamente posterior a X.25. Frame Relay descarta algunos de los procesos que consumen tiempo (como la corrección de errores y el control del flujo) utilizados en X.25, lo que le permite ofrecer mayor eficiencia.

ATM (Asynchronous Transfer Mode)

Es el estándar internacional para el reenvío de celdas mediante el cual los dispositivos envían múltiples tipos de servicio (como voz, vídeo o datos) en celdas de longitud fija (53 bytes). Las celdas de longitud fija permiten que el procesamiento se lleve a cabo en el hardware, lo que disminuye los retrasos en el tránsito. ATM aprovecha los medios de transmisión de alta velocidad, como E3, SONET y T3.

Funciones de LCP y NCP en PPP

Dentro del protocolo PPP, el Protocolo de Control de Enlace (LCP) y el Protocolo de Control de Red (NCP) desempeñan roles fundamentales:

Protocolo de Control de Enlace (LCP, Link Control Protocol)

Se ubica en la parte más alta de la capa física y se utiliza para establecer, configurar y probar la conexión de enlace de datos. Sus funciones principales incluyen:

  • Establecer el enlace punto a punto.
  • Proporcionar la configuración automática de las interfaces en cada extremo, incluyendo el manejo de límites variables en el tamaño del paquete, la detección de errores comunes de configuración, la finalización del enlace y la determinación de cuándo un enlace funciona correctamente o cuándo falla.
  • Negociar la autenticación, la compresión, la detección de errores, el multienlace y la devolución de llamada en PPP después de que el enlace se establece.
  • Negociar y establecer las opciones de control en el enlace de datos WAN que se manejan a través del NCP.

Protocolo de Control de Red (NCP, Network Control Protocol)

Incluye campos funcionales que contienen códigos estandarizados para indicar el tipo de protocolo de capa de red que el PPP encapsula. Sus funciones clave son:

  • Manejar la asignación y gestión de las direcciones IP a través de IPCP (IP Control Protocol).
  • Encapsular y negociar las opciones para múltiples protocolos de capa de red.

Entradas relacionadas: