Protocolos Detallados de Adquisición en Tomografía Computarizada (TC): Columna, Abdomen y Angiografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Protocolos de Tomografía Computarizada (TC)

TC de Columna Vertebral

TC Columna Cervical

Posición: Decúbito supino con la cabeza sobre el cabecero de cráneo. Brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Cuello extendido.

  1. Centraje: Haz transversal en el centro de la columna cervical (nuez). Haz longitudinal en el centro del cuello.
  2. Topograma: Superior 150, Inferior 150.
  3. Adquisición: Desde C1 hasta la primera vértebra torácica (T1).

TC Columna Dorsal, Lumbar y Sacra

Posición general: Decúbito supino con el cabecero de body y las piernas flexionadas sobre una superficie. Ambos brazos elevados por encima de la cabeza.

TC Columna Dorsal
  1. Centraje: Haz transversal en la escotadura yugular. Haz longitudinal posterior a la línea inferior media.
  2. Topograma: Superior 0, Inferior 300.
  3. Adquisición: Desde C7 hasta L1.
TC Columna Lumbar y Lumbo-Sacra
  1. Centraje: Haz transversal en las crestas ilíacas. Haz longitudinal posterior a la línea axilar media.
  2. Topograma: Superior 200, Inferior 200.
  3. Adquisición: Desde D12 hasta la columna Sacra.

Parámetros de Adquisición (Comunes a Columna)

  • Espesor de corte: 1,25 mm
  • Intervalo: 1,25 mm
  • KV: 120
  • mAs: 300
  • Ventanas: Standard (Std) y Ósea (Bone)
  • Reconstrucciones: Sagitales, siguiendo el eje del cuerpo vertebral.

TC de Abdomen

Centraje y Adquisición General

  • Centraje: Haz transversal en la línea mamilar media. Haz longitudinal posterior a la línea axilar media.
  • Respiración: La TC se realizará en apnea.
  • Cobertura: Desde las cúpulas diafragmáticas hasta la sínfisis del pubis.

Parámetros de Adquisición Abdominal

  • Topograma: Superior 0, Inferior 500.
  • KV: 120 (140 para pacientes muy obesos).
  • mAs: 300.
  • Espesor de corte: 3,75 mm.
  • Intervalo: 2 mm.
  • Ventana: Estándar.
  • Contraste Iodado EV: 120 cc.
  • Flujo: 2,5 ml/s.

Protocolos Específicos de Abdomen

Abdomen Rutina (Fase Venosa)
  • Basal: Sin contraste.
  • Fase Venosa: Retardo de 70 segundos.
Urológico (Uro-TC)
  • Basal: Sin contraste.
  • Fase Venosa: A los 70 segundos.
  • Fase Excretora: A los 10 minutos.
Hepático
  • Basal: Sin contraste (solo abdomen superior).
  • Fase Arterial: 30 segundos (solo abdomen superior).
  • Fase Venosa: 70 segundos (todo el abdomen).
  • Equilibrio: A los 4 minutos.
Apendicitis
  • Contrastes: Contraste rectal (enema de Gastrografin).
  • Contraste EV: Retardo de 70 segundos (Fase Venosa).
Ginecológico
  • Contrastes Orales: Gastrografin 1 hora antes.
  • Contraste Rectal: Enema de Gastrografin.
  • Contraste EV: Retardo de 70 segundos (Fase Venosa).

Toracoabdominal Combinado

Se realizan ambos estudios a la vez con una sola administración de contraste intravenoso (EV).

  • Topograma: Superior 0, Inferior 600.
  • Contraste EV: 120 cc.
  • Flujo: 2,5 ml/s.
  • Retardo Tórax (Fase Arterial): 30 segundos.
  • Retardo Abdomen (Fase Venosa): 70 segundos.

Angiografía por Tomografía Computarizada (Angio TC)

Principios de Adquisición Vascular

  • Localizador: Para colocar la Región de Interés (ROI).
  • ROI: Marcador de unidades Hounsfield.
  • Fase Monitor (Bolus Tracking): La entrada de contraste (CTE) en la zona marcada se activa simultáneamente con la inyección del CTE.
  • Fase Exploración: Disparo de la TC.
  • Programa Específico: Smart Prep.
  • Contraste EV: Siempre con contraste (90 cc).
  • Flujo: 4 ml/s.
  • Ventana: Estándar.
  • KV: 120.
  • mAs: 300.

Protocolos Específicos de Angio TC

Troncos Supraaórticos (TSA) y Polígono de Willis
  • Localizador: En la carina.
  • ROI: Botón aórtico.
  • FOV: Ajustado desde la aorta hasta el diafragma.
  • Respiración: Se realiza en apnea.
  • Centraje: Haz en la mitad del cuello.
  • Topograma: Superior 200, Inferior 100.
  • Cobertura: Desde el cayado aórtico hasta las órbitas.
  • Polígono de Willis: La adquisición se extiende hasta el final del cráneo.
  • Espesor de corte: 2,5 mm.
  • Intervalo: 2,5 mm.
  • Reconstrucciones: Coronal y Sagital.
Arteria Pulmonar (TC para TEP)

Protocolo específico para Tromboembolismo Pulmonar (TEP).

  • Respiración: Se realiza en apnea.
  • Localizador: Carina.
  • ROI: Arterias pulmonares.
  • FOV: Desde el cayado aórtico hasta el diafragma.
  • Centraje: Haz transversal en la escotadura yugular. Haz longitudinal posterior a la línea axilar.
  • Topograma: Superior 0, Inferior 300.
  • Cobertura: Desde los vértices hasta las bases pulmonares.
  • Espesor de corte: 2,4 mm.
  • Intervalo: 2,5 mm.
  • KV: 120.
  • mAs: 300.
  • Ventana: Estándar.
Aorta
  • Respiración: Apnea.
  • Localizador: Carina.
  • ROI: Aorta.
  • Topograma: Superior 0, Inferior 600.
  • Aorta Toracoabdominal: Desde el cayado aórtico hasta la sínfisis del pubis.
  • Aorta Torácica: Desde el cayado aórtico hasta las crestas ilíacas.
  • Espesor de corte: 3,75 mm.
  • Intervalo: 2 mm.
  • Ventana: Estándar.

Entradas relacionadas: