Protocolos de Cronometraje y Jueceo en Natación Competitiva
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Cronometristas
SW 2.9.1 Cada Cronometrista tomará el tiempo de los competidores del carril asignado a él, de acuerdo con SW 11.3. Los relojes usados serán certificados como correctos, a satisfacción del Comité de Manejo de la competencia.
SW 2.9.2 Cada cronometrista deberá poner en marcha su cronómetro a la señal de la salida y lo parará cuando el competidor de su carril haya completado su carrera. Los cronometristas pueden recibir instrucciones del Jefe de Cronometristas para registrar tiempos en distancias intermedias, durante carreras de más de 100 metros.
SW 2.9.3 Inmediatamente después de la carrera, los cronometristas de cada carril registrarán los tiempos de sus relojes en la tarjeta, la entregarán a su Jefe de Cronometristas, y si se les solicita, presentarán sus relojes para revisión. No borrarán sus relojes hasta escuchar los silbatos cortos del Árbitro General indicando el comienzo de la carrera.
SW 2.9.4 A menos de que un sistema de video sea utilizado, podrá ser necesario usar el equipo completo de cronometristas, aún cuando un equipo automático para competencias esté en operación.
Jefe de Jueces de Llegada
SW 2.10
SW 2.10.1 El Jefe de Jueces de Llegada asignará a cada juez de llegada su posición y el lugar que controlará.
SW 2.10.2 Después de la carrera, el Jefe de Jueces de Llegada, recogerá de cada juez de llegada la tarjeta firmada con el resultado y establecerá los resultados y lugares, enviándolos directamente al Árbitro.
SW 2.10.3 Cuando se usa un equipo automático de competencia para determinar el final de una carrera, el Jefe de Jueces de Llegada deberá informar el orden de llegada registrado por el equipo, después de cada competencia.
Jueces de Llegada
SW 2.11
SW 2.11.1 Los Jueces de Llegada estarán colocados en posiciones elevadas, en la misma línea de llegada para tener, en todo momento una visibilidad clara de la carrera y de la línea de llegada, a menos de que ellos operen un equipo automático en los carriles que les han asignado, obturando un botón (pulsador) al terminar la carrera.
SW 2.11.2 Después de cada prueba, los jueces de llegada decidirán e informarán el lugar de los competidores de acuerdo a la asignación que les haya sido dada. Los jueces de llegada, diferentes a los operadores de botones del equipo automático, no actuarán como cronometristas en la misma prueba.
Mesa de Control
SW 2.12 (excepto para Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo)
SW 2.12.1 El Jefe de Anotadores es el responsable de revisar los resultados emitidos por la impresora del computador o de los informes de tiempos y lugares recibidos del Arbitro. El Jefe de Anotadores será testigo de la firma de los resultados por el Arbitro General.
SW 2.12.2 Los anotadores controlarán los retiros después de las eliminatorias o en las finales, anotarán los resultados en los formularios oficiales, registrarán los nuevos récords establecidos y llevarán el puntaje cuando así se requiera.
Toma de Decisiones de los Oficiales
SW 2.13
SW 2.13.1 Los oficiales tomarán sus decisiones autónoma e independientemente de cualquier otra persona, a menos de que se prevea, lo contrario en las reglas de natación.
Composición de Series para Eliminatorias, Semifinales y Finales
Las posiciones de salida en todas las pruebas de Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, Juegos Regionales y otras competencias de la FINA, serán adjudicadas como sigue:
Series Eliminatorias
SW 3.1
SW 3.1.1 Todos los nadadores serán inscritos, con su mejor tiempo de competencia en los últimos doce (12) meses, previos a la fecha limite de inscripción de la competencia, en el formularlo de inscripción los cuales serán ordenados por tiempos por el Comité de Manejo. Los nadadores que no se inscriban con tiempos oficiales registrados, serán considerados como los más lentos y se colocarán al final de la lista sin tiempo. La colocación de los nadadores que tengan idéntico tiempo o de nadadores sin tiempo, se determinará por sorteo. Los nadadores serán colocados en los carriles de acuerdo a los procedimientos que se expresan, más adelante, en SW 3.1.2. Los nadadores serán colocados en las series eliminatorias, de acuerdo a los tiempos de inscripción de la siguiente manera:
SW 3.1.1.1 En caso de que solo exista una serie eliminatoria, ésta será sembrada como final y se nadará, solamente, durante la sesión final.
SW 3.1.1.2 Si hay dos series eliminatorias, el nadador más rápido será colocado en la segunda serie, el segundo más rápido se colocará en la primera serie, el siguiente más rápido se colocará en la segunda serie, el siguiente en la primera serie, etc.