Protocolos de comunicación y funciones de proxy

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

FTP

Sistema de intercambio de ficheros para cualquier S.O., local o internet. FTP Activo: Servidor abre la conexión. Cliente envía comando, Servidor recibe comando, envía confirmación y establece conexión, Cliente acepta conexión y envía/recibe datos y Servidor envía/recibe datos y cierra conexión. FTP Pasivo: Cliente abre la conexión. Cliente envía comando, Servidor recibe comando y envía confirmación, Cliente establece conexión, Servidor acepta conexión, Cliente envía/recibe datos y Servidor envía/recibe datos y cierra conexión.

CORREO ELECTRÓNICO

Sistema de transmisión de mensajes a través de redes informáticas o internet. Formas de manejar mensajes: IMAP: los mensajes quedan en el servidor y POP: los mensajes se descargan al equipo. Funcionamiento de SMTP: Cliente envía mensaje al servidor, Servidor realiza petición DNS para recibir el MX, el Servidor SMTP envía el mensaje al servidor SMTP del receptor y el Servidor procesa y lo deja en el buzón de entrada. Transacción del correo: Emisor envía MAIL, destinatario recibe MAIL y envía OK, emisor recibe OK y envía RCPT, destinatario recibe RCPT y envía OK, emisor recibe OK y envía DATA, destinatario recibe DATA y envía preparado, emisor envía el mensaje, destinatario recibe correo y envía OK y emisor recibe OK.

ACCESO REMOTO

Permite que un ordenador se utilice desde una red, ya sea local o internet. SSH: Permite acceso remoto a otra máquina de forma segura, permite transferencia segura de archivos sFTP, acceso a ordenadores desde móviles y tuneling que es que permite encapsular un protocolo dentro de otro.

PROXY

Reenvía la información, aceptando peticiones del cliente como si fuera el servidor destino y las reenvía al servidor real, que cree que está comunicándose directamente con el cliente. Cuando el servidor entrega la respuesta al proxy, este se encarga de hacérsela llegar al cliente.

Funciones del servicio proxy

  1. Pasarela: Permite comunicar el cliente con el servidor. Forward proxy: Permite comunicar a un cliente situado en una red interna con internet y Reverse proxy: Es un proxy situado en el lado del servidor. De esta manera, uno o varios servidores web podrían proporcionar contenidos de forma transparente al cliente.
  2. Caché: En las redes TCP/IP, múltiples usuarios acceden a la misma información. Mayor situación de los servidores de red, Desaproveche el ancho de banda y Utilizan los protocolos no seguros. (HTTP, FTP, SSL)
  3. Filtrado: Puede interceptar e inspeccionar los mensajes que circulan entre las aplicaciones situadas entre el cliente y el servidor. Evitar abusos por parte de alguna aplicación no permitida, Limitar el uso de determinadas características de un protocolo y Detectar si un protocolo no autorizado utiliza puertos estándar.

Configuraciones proxy

  • Proxy transparente: No modifica la petición ni la respuesta.
  • Proxy anónimo: Permite ocultar la dirección IP del cliente.
  • Proxy NAT: Se usa cuando varios usuarios comparten una única conexión de red pública.

Entradas relacionadas: