Protocolos y Comandos de Red: Fundamentos Esenciales para la Conectividad IP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Protocolos Fundamentales de Redes IP

Routing Information Protocol (RIP)

RIP, siglas de Routing Information Protocol (Protocolo de Encaminamiento de Información), es un protocolo de puerta de enlace interna utilizado por los enrutadores (routers). Aunque también puede operar en equipos finales, su función principal es intercambiar información sobre redes IP.

Open Shortest Path First (OSPF)

OSPF (Open Shortest Path First) es un protocolo de enrutamiento de tipo link-state no propietario. Esto implica dos aspectos fundamentales: primero, es de libre uso y suele ser compatible con la mayoría de los equipos destinados a ofrecer servicios de red; segundo, al ser un protocolo link-state, a diferencia de RIP o IGRP (que son Distance-vector), no envía continuamente la tabla de rutas a sus vecinos. En su lugar, solo lo hace cuando hay cambios en la topología de la red, evitando así el consumo innecesario de ancho de banda.

Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP)

El conjunto de protocolos TCP/IP es la base de Internet y permite la interconexión de computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales, sobre redes de área local (LAN) y redes de área extensa (WAN).

TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándose en ARPANET, una red de área extensa de dicho departamento.

Address Resolution Protocol (ARP)

Este es un protocolo de nivel de red responsable de encontrar la dirección de hardware (MAC de Ethernet) que corresponde a una determinada dirección IP. Para ello, se envía un paquete a la dirección de difusión de la red que contiene la dirección IP por la que se pregunta, y se espera a que esa máquina (u otra) responda con la dirección Ethernet que le corresponde.

Comandos Esenciales para la Administración de Redes

Ping

El comando Ping comprueba el estado de la conexión con uno o varios equipos remotos mediante el envío de paquetes de solicitud de eco y de respuesta de eco (ambos definidos en el protocolo de red ICMP). Su objetivo es determinar si un sistema IP específico es accesible en una red. Es una herramienta útil para diagnosticar errores en redes o enrutadores IP. Frecuentemente, se utiliza para medir la latencia o el tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos, y por ello, el término PING se usa a menudo para referirse al lag o latencia de la conexión en los juegos en red.

IP Config

IP Config es una aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red TCP/IP actuales y permite actualizar la configuración del Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) y del Sistema de Nombres de Dominio (DNS).

Net Statistics

Net Statistics muestra el registro de estadísticas del servicio local de Estación de Trabajo o Servidor.

NET USE

NET USE conecta o desconecta un equipo de un recurso compartido o muestra información acerca de las conexiones del equipo. También controla las conexiones de red persistentes.

NET TIME

NET TIME sincroniza el reloj del equipo con el de otro equipo o dominio. Si se utiliza sin la opción /set, muestra la hora de otro equipo o dominio.

Entradas relacionadas: