Protocolos de Calibración y Gestión de Calidad en Equipos de Medicina Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Calibración de la Gamma Cámara: Procedimientos y Frecuencias

La calibración es esencial para la correcta operación del equipo, incluyendo la corrección de la uniformidad y el cálculo de datos precisos, tanto al recibir un equipo nuevo como después de cualquier reparación.

Uniformidad Extrínseca

  • Definición: Se realiza con los colimadores instalados.
  • Frecuencia: Al recibir el equipo nuevo y después de su reparación.

Uniformidad Intrínseca

  • Definición: Comprobación diaria retirando el colimador.
  • Instrumentación: Se utiliza una fuente de 57Co.
  • Límite de Aceptación: El desvío permitido es del 10% (arriba y abajo).

Centro de Rotación

  • Frecuencia: Comprobación mensual con colimadores.
  • Medición: Mide el desplazamiento del eje del cabezal.
  • Límite de Aceptación: No se acepta si el desplazamiento es mayor a 2 mm.

Resolución Temporal

  • Frecuencia: Cada 6 meses con colimador.
  • Límite de Aceptación: Solo se permite un 10% de desvío.

Resolución Tomográfica

  • Frecuencia: Cada 6 meses sin colimador.
  • Límite de Aceptación: Permite un 10% de desviación.

Documentación, Archivo y Control de Calidad

Archivo de Informes y Controles

Las empresas requieren el registro de documentos en papel para su comprobación y legalidad. Si no se dispone de valores exactos, se deben registrar valores aproximados. Los registros de un paciente (P.) deben guardarse durante 5 años.

Documentación Relativa al Mantenimiento

Programa de Calidad

Se deben establecer unidades de Mantenimiento Normalizado (MN) en la instalación y recoger valores de referencia para futuras revisiones.

Equipamiento de Sala y Tipos

El equipamiento esencial de la sala incluye:

  • Botón de emergencia.
  • Toma central de oxígeno.
  • Luz de activación.
  • Equipos de radioterapia.
  • Sistemas industriales automáticos.
  • Antenas y colimadores.
  • Electrocardiógrafos y sistemas de Gating.
  • Sonda portátil y ventilación pulmonar.
  • Material de exploración.
  • Equipos de control de calidad.
  • Equipos informáticos.

Gestión de Residuos y Limpieza

Actividades de Limpieza, Recogida y Orden

Sector Electrónico

El residuo electrónico se trata bajo condiciones específicas. Si presenta niveles de radiactividad y radiación por encima de los límites establecidos por el ministerio, debe gestionarse como residuo radiactivo.

Gestión de Residuos Radiactivos

Requiere altos niveles de seguridad, siguiendo las directrices del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Organización y Distribución

La clasificación y distribución de los residuos dependen de diferentes criterios de peligrosidad y origen.

Cierre de Sala

Documentos Técnicos de Cierre

Es obligatorio reflejar:

  • Materiales y residuos existentes.
  • Generadores y fuentes radiactivas presentes.
  • Incorporar un estudio de seguridad para evaluar riesgos y consecuencias.
  • Reflejar el destino final de las fuentes radiactivas.
  • Identificar la empresa de traslado de material.
  • Detallar las medidas de seguridad de carácter radiológico asociadas a la clausura de la instalación.

Informe Final

Debe presentarse un informe final con el importe al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Materiales Fungibles y No Fungibles

Materiales Fungibles (De un solo uso)

Son aquellos diseñados para usar y tirar:

  • Inyector con alargadera C.
  • Sonda vesical.
  • Medidor de glucosa.
  • Instrumento de dosis de radiofármaco.
  • Material de higiene.
  • Instrumentos de limpieza o descontaminación radiactiva.
  • Material antiséptico.
  • Medicación.

Materiales No Fungibles

Son aquellos utilizados para mantener la limpieza, prevenir el deterioro y mantener la intimidad del paciente (P.), como la lavandería.

Plan de Garantía de Calidad

Responsabilidad

Recae en el departamento interno de la empresa (Salud y Seguridad) junto con los supervisores.

Líneas de Acción

Establecimiento de procesos para evitar problemas en el equipo de trabajo y definir los enfoques de intervención para la mejora continua.

Control de Calidad

Aplicado a:

  • Equipos de Rayos X (RX).
  • Sustancias trabajadas y fármacos.
  • Equipos informáticos.

Almacenaje de Datos

El almacenaje, que antes era analógico, ahora es digital. Se utiliza una hoja de registro dentro de un programa donde se guardan las fechas de los controles, qué se controla y el resultado obtenido.

Mantenimiento o Intervención

Se recurre al servicio técnico o al especialista en Radiofísica. Este verifica el problema y, una vez arreglado, autoriza por escrito el funcionamiento del equipo.

DICOM

DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine) es el registro de lo sucedido (la imagen) cuando el equipo presenta un problema, asegurando la trazabilidad de los fallos.

Entradas relacionadas: