Protocolos de Actuación ante Incidentes con Materiales Peligrosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. ¿Cuál es la importancia de la Guía de Respuesta de Emergencia (Guía Naranja) en relación con los materiales peligrosos?

Es una guía para los primeros respondedores en la fase inicial de un incidente ocasionado durante el transporte de materiales peligrosos.

2. ¿Cuáles son los pasos a seguir en la utilización de la Guía de Respuesta de Emergencia (Guía Naranja)?

Paso 1. Identifique el material encontrado:

  • El número de identificación de 4 dígitos en un cartel, placa naranja, un documento de embarque o envase.
  • El nombre del material en un documento de embarque o envase.

Paso 2. Busque el número de guía de 3 dígitos usando:

  • El número ID en el índice.
  • El nombre del material en el índice.

Paso 3. Pase a la guía numerada y léala cuidadosamente. Use la guía 112 para los explosivos, excepto para aquellos explosivos clase 1.4 (explosivos c) para los que se debe usar la guía 114.

3. ¿Qué debemos realizar si no contamos con el código N.U. pero sí con el nombre del material peligroso?

Cuando el número de identificación de un material peligroso no puede ser determinado mediante la revisión de los papeles de envío, marcas del envase, marcas del vehículo en las placas o carteles naranjas, u otra fuente, entonces será útil identificarlo por el nombre y obtener el Número de Guía.

4. ¿Qué información básica está incluida en todas las páginas guías de la guía de respuesta de emergencia?

Guía de respuesta para incidentes con materiales peligrosos. Muchas empresas que despachan materiales peligrosos usan la Guía de Respuesta de Emergencia (Guía Naranja) o una página de ella, para satisfacer los requerimientos en cuanto a proporcionar información de respuesta de emergencia.

5. ¿Qué información contienen las páginas amarillas de la guía de respuesta de emergencia (Guía Naranja)?

Las páginas amarillas en la parte frontal de la Guía contienen un listado secuencial de los Números. El documento de embarque contiene el número de identificación de cuatro Dígitos precedido por las letras UN o NA.

6. ¿Qué información contienen las páginas azules de la guía de respuesta de emergencia (Guía Naranja)?

En las páginas azules se enlistan las sustancias en un orden alfabético según su nombre. El propósito de esta sección es identificar rápidamente la “Guía de Emergencia” a partir del nombre de la sustancia involucrada en el accidente.

7. ¿Qué información contienen las páginas naranjas de la guía de respuesta de emergencia (Guía Naranja)?

En las Páginas Naranjas se encuentra la sección más importante de la Guía, porque aquí es donde se enuncian todas las recomendaciones de seguridad. Comprende un total de 62 “Guías de Emergencia”, presentadas en un formato de dos páginas. Tipo de materiales y su riesgo general.

8. ¿Qué influencia tendrá el sentido del viento en nuestras respuestas frente a emergencias que planeemos?

Debido a la influencia del viento, es que los modelos de representación de contaminación en base a sistemas de información geográfica (SIG), proyectan la distribución espacial de la contaminación desde la zona de liberación de la sustancia peligrosa hacia las áreas vulnerables.

Entradas relacionadas: