Protocolo UDP: Ventajas, Funcionamiento y Aplicaciones Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Las ventajas de UDP son las siguientes:
- No hay establecimiento de llamada (retardo adicional).
- Permite comunicaciones broadcast/multicast.
- Tamaño de cabecera reducido.
- Protocolo muy sencillo, no guarda información de estado en emisor y receptor.
UDP ofrece el mismo servicio de entrega que IP, añadiendo el mecanismo de puertos, que permite distinguir múltiples aplicaciones fuente o destino en un mismo host.
Funcionamiento del Checksum en UDP
Al recibir un datagrama UDP, el destino realiza el cálculo del checksum. Con este cálculo, rehace la pseudo-cabecera que construyó el emisor antes de enviar el datagrama. Esta pseudo-cabecera no se transmitió; el emisor aplicó el checksum al datagrama completo. Esta pseudo-cabecera contiene, entre otras cosas, la IP destino. Si no coincide con su dirección IP, el datagrama se desecha. Si el checksum fue puesto a cero, el receptor intentaría mandar los datos al puerto destino UDP especificado en la cabecera del datagrama UDP.
La Llamada LISTEN en Sockets
La llamada LISTEN
pone el socket en modo pasivo, dispuesto a encolar peticiones de conexión (llamada ACCEPT
). Cuando esta se invoca, se bloquea el programa hasta que llegue una petición de conexión sobre el socket. Esto tiene sentido en un servidor concurrente TCP, ya que el socket maestro se pone en modo pasivo (LISTEN
) esperando peticiones de conexión para posteriormente crear un socket esclavo.
La Llamada READ
La llamada READ
devuelve un -1
cuando se produce un error, un 0
cuando se encuentra con la marca de fin de fichero, o el número de octetos que realmente se han leído.
INETD y la Gestión de Procesos Hijo
Tras el fork
, el servidor INETD registra el PID del proceso hijo y desactiva el socket maestro del servicio. Cuando el proceso hijo termina, el proceso padre (INETD) es avisado (señal SIGCHLD), comprueba el PID y, si corresponde con un servicio bloqueado, vuelve a activar el socket maestro correspondiente.
Cuándo Utilizar UDP
Se recomienda utilizar UDP cuando la aplicación requiera el uso de difusiones, cuando la sobrecarga computacional sea excesiva para los requerimientos de la aplicación, y cuando el ámbito de la aplicación sea local y no se requiera alta fiabilidad.
La Llamada SELECT en Servidores
La llamada SELECT
nos indica, de todos los servicios que ofrece el servidor, la actividad que hay en cuanto a demandas de cada servicio. Es también necesaria en un servidor multiprotocolo, ya que de esta manera nos permite solucionar el problema de poder escuchar al mismo tiempo demandas de servicio UDP y TCP (conflictividad en la llamada LISTEN
).
No, porque cuando se transfieren datos, FTP crea una nueva conexión en otro puerto, y Telnet no se puede emular con un cliente FTP.
RSVP: Protocolo de Reserva de Recursos
RSVP es un protocolo para la reserva de recursos en los routers y en los hosts de Internet.
- Realiza la reserva de recursos con conexiones (sesiones) multipunto-multipunto.
- Es un protocolo simplex. La reserva de los recursos se hace en una dirección.
- Es orientado al receptor. El receptor inicializa la reserva de los recursos.
- Posibilidad de agrupar un conjunto heterogéneo de receptores.