Protocolo de Red: Funcionamiento y Principios de Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Protocolo de Red: Definición y Funciones

Se define un protocolo de red como el conjunto de reglas y convenciones utilizadas con el fin de que los ordenadores se entiendan y se realice un transporte fiable de la información. Sus cinco funciones principales son:

  1. Localizar sin equivocaciones cualquier ordenador de la red.
  2. Independizar los mensajes del tipo de conexión que se utiliza (ADSL, cable, etc.).
  3. Independizar los mensajes del sistema operativo del ordenador conectado (Windows, Mac OS, etc.).
  4. Posibilitar un intercambio seguro de la información.
  5. Concluir la conexión correctamente.

Transmisión de Datos

Para transportar la información, esta se divide en paquetes de datos con el fin de poder establecer diversos caminos al mismo tiempo. Los paquetes llegan por diferentes caminos de la red al ordenador de destino, donde se ordenan en función de unas marcas que los identifican. A este tipo de sistema se le denomina conmutación de paquetes y presenta estas ventajas:

  • Se pueden establecer varias comunicaciones a la vez.
  • El tráfico se reparte equilibradamente por la red.
  • Si hay un fallo en alguna parte de la red, los paquetes se redirigen por otras rutas hasta su destino.

Control y Protección de Datos

Control de Flujo

Es necesario para no saturar un receptor cuando recibe datos a una velocidad mayor de la que puede soportar.

Control de Errores

La forma más sencilla consiste en enviar los datos dos veces y comprobar por comparación si son iguales. Si no lo son, se procede a la corrección de errores.

Protección de Datos

La protección de datos en las grandes redes de comunicación se realiza mediante métodos de encriptación o cifrado. Consiste en aplicar una clave secreta a los datos con el fin de que ningún espía pueda hacerse con la información.

Principios Técnicos de Funcionamiento de Internet

En una red de ordenadores, al código de comunicación se le denomina protocolo de red. El protocolo que utiliza Internet es el TCP/IP. Consta de dos protocolos básicos:

  • TCP: Posibilita el entendimiento sin error de la información transmitida por la red.
  • IP: Se encarga del transporte de la información hasta que llega a su destino.

Cómo Funciona el Protocolo TCP/IP

  • Nivel Físico: Detecta la conexión, independiente del tipo de la misma (línea telefónica, vía satélite, etc.).
  • Nivel de Enlace: Posibilita la transmisión de los mensajes binarios (ceros y unos) por partes (paquetes de datos) y se encarga de traducirlos al medio de comunicación utilizando en el nivel físico.
  • Nivel de Red: Marca cada paquete de datos con las direcciones IP de los ordenadores remitente y destinatario, de forma que lleguen a su destino.
  • Nivel de Sesión: Hace posible establecer múltiples conversaciones simultáneas, asignando una identificación a cada una de ellas para que no se mezclen.
  • Nivel de Aplicación: Posibilita que distintos programas utilicen sus propios protocolos para tareas o servicios específicos. Por ejemplo, FTP para transferencia de archivos.

Entradas relacionadas: