Protocolo IP y Direcciones IP en Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Protocolo IP

IP es el protocolo de comunicación de datos de la capa de Red del modelo OSI, correspondiente a la capa Internet en el modelo TCP/IP, que se ha convertido en el estándar más utilizado en redes.

Las redes basadas en IP utilizan la tecnología de conmutación de paquetes, consistente en enviar la información dividida en bloques a la dirección IP del equipo destinatario. Los paquetes viajan por la red de forma independiente, incluso por caminos diferentes, ensamblandose nuevamente al llegar al destino.

Direcciones IP

La dirección IP es un código numérico que identifica de manera única a cada equipo en una red. Existen dos versiones de estas direcciones, que se diferencian por el número de bits que contienen y, por consiguiente, del número de dispositivos a los que se pueden asignar en la red:

  • Direcciones IPv4, formadas por 4 bytes (32 bits). Para facilitar su representación suele escribirse con 4 números. Los ordenadores pueden tener cualquier dirección IP. Las direcciones se clasifican en función del tamaño de la red donde se van a asignar.

  • Direcciones IPv6, formadas por 16 bytes (128 bits). Esta es una versión diseñada para reemplazar a IPv4, que ya no dispone de direcciones suficientes para asignar a la gran cantidad de dispositivos que se han ido sumando a Internet en los últimos años. Las direcciones IPv6 se escriben como ocho grupos de cuatro dígitos.

La configuración de las direcciones IP en los equipos se puede realizar de dos modos diferentes:

  • IP estática. Los equipos se configuran con una dirección IP fija, con la que siempre acceden a la red. Los servidores de Internet emplean direcciones IP públicas y estáticas.

  • IP dinámica. La dirección IP es asignada al equipo cada vez que se conecta a la red, siendo variable en cada sesión. Para ello, se utiliza el protocolo de red DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) que envía automáticamente los parámetros de red a cada equipo.

Entradas relacionadas: