Protocolo de Interacción con Comunidades Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 194,64 KB
Protocolo de Actuación ante Hallazgos de Pueblos Indígenas en Aislamiento
Por ninguna razón el personal debe internarse en el bosque en busca de mayores evidencias, ya que puede provocar un contacto de consecuencias no predecibles.
El director de la RSS informará del hallazgo a los representantes indígenas locales y a las autoridades encargadas de la protección de los recursos y áreas naturales.
SEÑALES DE VOLUNTAD DE ACERCAMIENTO (VIOLENTO)
Si se determinara que hay indicios de amenaza o posible suceso violento, se abandonará inmediatamente el sitio del hallazgo, avisando al resto del grupo y continuando su programación de viaje. Se deben evitar filmaciones o fotografías.
Si el hallazgo sucediera cuando el equipo de salud ingresa a la zona con las precauciones del caso, deberá continuar su ruta programada indagando en las comunidades colindantes a la zona del hallazgo sobre la presencia de Pueblos Indígenas en Aislamiento (PIA). A su regreso, completará la información sobre PIA, evitando acercarse al sitio del hallazgo.
Si hubiera posibilidades de comunicación radial o telefónica, informar de inmediato al establecimiento o Microrred a fin de obtener asesoría técnica.
Se advertirá a los líderes de las comunidades cercanas sobre el hallazgo.
Se coordinará con comunidades colindantes a la zona del hallazgo para que eviten el contacto y que informen sobre la presencia de PIA.
Proceso de Interacción del Personal de Salud con Comunidades Originarias e Indígenas en Aislamiento
¿Dónde viven los pueblos indígenas en aislamiento o contacto inicial?
Habitan algunos de los lugares más remotos de la selva amazónica, particularmente en las cabeceras de ciertos ríos menores.
Existen 375 pueblos indígenas, de los cuales al menos 71 se encuentran en aislamiento voluntario.
Se encuentran en países como Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Objetivo: Que los Estudiantes Inicien el Proceso de Interacción con las Comunidades Originarias en Aislamiento
Contacto Inicial
Se refiere a cuando un pueblo indígena, o parte de él, ha comenzado un proceso de interrelación con los demás integrantes de la sociedad nacional.
Personal de Salud
Si lo necesitamos, pero NO lo queremos.
Comunidades Originarias e Indígenas en Aislamiento
Pueblo, o parte de él, que no ha desarrollado relaciones sostenidas con miembros de la sociedad nacional o, si lo hizo, ha optado por descontinuarlas.